1. Home >
  2. Tecnologías nuevas que ayudan a determinar la cantidad apropiada de nutrientes que las plantas necesitan

Tecnologías nuevas que ayudan a determinar la cantidad apropiada de nutrientes que las plantas necesitan

ML Jat, RS Dadarwal, Tripti Agarwal y Love Kumar Singh

Foto: Agricultor Vikas Choudhary
Foto: Agricultor Vikas Choudhary
El noroeste de la India, una región donde se practica la agricultura intensiva, los agricultores suelen aplicar cantidades poco balanceadas o inapropiadas de nutrientes a sus cultivos, una práctica que aumenta sus costos de producción y disminuye la eficiencia de los nutrientes. La pérdida de los nutrientes que se aplican, sobre todo el nitrógeno, marcan una enorme huella en el medioambiente.

Para promover el uso de herramientas de precisión en el manejo de los nutrientes en los sistemas de producción a pequeña escala, el 5 y 6 de junio se llevó a cabo un taller en el estado de Haryana. Ciento setenta y cinco investigadores recibieron capacitación práctica en Nutrient ExpertTM, un paquete informático que ayuda a determinar la cantidad de fertilizante que necesitan los cereales, y GreenSeeker TM, un sensor óptico que mide el Índice de Vegetación de Diferencia Normalizada (NDVI) y permite a los agricultores saber si las plantas se están desarrollando bien. Para fomentar la adopción de estos instrumentos, los departamentos de agricultura de los distritos de donde provenían los asistentes al curso recibieron sin costo alguno un paquete que incluía ambos.

Mientras tanto, el Departamento de Agricultura de Haryana, organizó más de 1,000 demostraciones en campo de Nutrient Expert y GreenSeeker en parcelas de maíz y de arroz en la temporada de lluvias.

El curso fue organizado por el Programa en el Sur de Asia del Instituto Internacional de Nutrición de las Plantas, el CIMMYT y el Departamento de Agricultura de Haryana, con el patrocinio del Programa de Ciencia del CGIAR Cambio Climático, Agricultura y Seguridad Alimentaria (CCAFS). Muchos de los participantes eran oficiales de desarrollo o de extensión y utilizarán los instrumentos en el diseño de estrategias de manejo climáticamente inteligentes para el desarrollo sustentable.