1. Home >
  2. Taller internacional de agricultura de conservación a celebrarse durante la Semana de la Ciencia en China

Taller internacional de agricultura de conservación a celebrarse durante la Semana de la Ciencia en China

Parcelas donde se aplican prácticas agrícolas tradicionales en la meseta de Loess, cerca de Digxi, que serán visitadas por los asistentes al taller. Foto: Jack McHugh/CIMMYT

Durante la Semana de la Ciencia, que se celebrará del 30 de junio al 4 de julio, CIMMYT-China congregará a especialistas en agricultura de conservación (AC), colegas e investigadores nacionales que dialogarán en torno a la formación de capacidades de los investigadores de China occidental. La agenda de los participantes incluirá historias de éxito, además de la ciencia y las prácticas agronómicas que sustentan la AC; las presentaciones serán complementadas con demostraciones en campo de los beneficios de dicha tecnología.

El taller sentará las bases para futuro intercambio y colaboración internacionales por conducto del Programa Global de Agricultura de Conservación (PGAC) del CIMMYT en aquella región. China, un componente vital del PGAC, desempeña un papel cada vez mayor en el desarrollo agrícola de Asia y África. Por ejemplo, Zhang Anping, un colaborador del PGAC-China, del Instituto de Investigación sobre Mecanización Agrícola de Nanjing, regresó recientemente después de una estancia de 12 meses en el programa de diseño y fabricación de maquinaria de Zimbabwe, patrocinada por el Gobierno de China. Zhang hará una presentación de maquinaria por parte del PGAC en la Provincia de Shandong, después de la Semana de la Ciencia.

Expertos de renombre internacional se unirán al equipo del PGAC del CIMMYT e impartirán sesiones de capacitación, harán presentaciones sobre la investigación, implementación y prácticas de extensión de AC y compartirán su experiencia en África, América Latina y el sur de Asia. El especialista en nutrición Danny Decombel, que ha vivido y trabajado en China durante 27 años, hará una presentación sobre nutrientes, manejo de cultivos y sistemas de monitoreo. Carl Timler, de la Universidad de Wageningen, dará capacitación práctica en el uso de modelos computarizados de Farm DESIGN y otras herramientas para el análisis de sistemas de producción. Farm DESIGN es un producto del grupo de Ecología de Sistemas de Producción de la Universidad de Wageningen.

Los científicos nacionales hablarán de nuevas tecnologías, avances científicos y publicaciones académicas en China.Otros organizadores del evento son la Universidad Agraria de Gansu, el Instituto de Pastizales de la Universidad de Lanzhou, la Academia de Ciencias Agrícolas de Gansu y consultores en agronomía locales, en colaboración con el PGAC-China.

La estudiante de doctorado Li Yushan hace una demostración de la toma de muestras y las mediciones de las emisiones de CO2 para la Semana de la Ciencia. Foto: Jack McHugh/CIMMYT

Además del taller, habrá un día demostrativo en campo en la estación experimental de Dingxi, Provincia de Gansu. Durante el día demostrativo se explicará a los participantes cuáles son los problemas referentes a la adopción de la AC, y se harán demostraciones de tratamientos convencionales versus tratamientos con AC para determinar la capacidad de retención de agua, infiltración, escurrimiento, resistencia del suelo, grados de nutrición en las plantas y uso de agua.

Por parte del CIMMYT asistirán al taller Bruno Gerard, Director del PGAC; M.L. Jat, agrónomo sénior; Frederic Baudron, líder del proyecto Mecanización Agrícola y Agricultura de Conservación para la Intensificación Sustentable (FACASI); Santiago López Ridaura, agrónomo del PGAC; y Tim Krupnik, agrónomo especialista en sistemas de producción.

Otros asistentes serán los profesores John Bennett, de la Universidad de Queensland del Sur, Australia; Enamel Haque, de la Universidad Murdoch, Perth, Australia; y Jeremy Whish, de CSIRO, Australia. De China, Yang Changrong, experto en agroecología; Lan Yubin, experto en agricultura de precisión de la Universidad Agraria del sur de China; Pan Genxing, experto en biología y reconstrucción del suelo, de la Universidad Agraria de Nanjing; y Wang Yingkuan, editor de International Journal of Agricultural & Biological Engineering y vicesecretario general de la Sociedad China de Ingeniería Agrícola.