1. Home >
  2. SÚPERMUJER: Julie King domestica los parientes silvestres del trigo mejorando su capacidad de resistencia

SÚPERMUJER: Julie King domestica los parientes silvestres del trigo mejorando su capacidad de resistencia

Julie-KingEl Día International de la Mujer, que se conmemora el 8 de marzo, nos brinda la oportunidad de reconocer los logros de mujeres de todo el mundo. Este año, el CIMMYT pidió a sus lectores que mandaran historias de mujeres a las que admiren por su desinteresada dedicación al maíz o el trigo.  En la siguiente historia, la mejoradora de trigo Jessica Rutkoski relata el trabajo que hace Julie King, científica de la Universidad Británica de Nottingham.

Los parientes silvestres del trigo son de particular importancia para los mejoradores que quieren generar variedades resistentes a enfermedades, que tengan buen rendimiento y que toleren factores adversos del medioambiente como la sequía y la escasa fertilidad del suelo.

Los pastos, parientes de los ancestros de los trigos modernos, aportan una enorme y poco aprovechada variación genética en casi todos los caracteres importantes para los productores de trigo.

La fitogenetista Julie King, investigadora de la Universidad de Nottingham, elaboró una nueva estrategia para transferir la variación y la diversidad genética a diferentes especies de pastos. La estrategia está siendo utilizada para transferir variación genética de sus parientes lejanos, la cual contiene resistencia a enfermedades y genes de tolerancia a factores desfavorables. Existen pocas personas en el mundo que puedan llevar a cabo un trabajo tan meticuloso como este y por tanto Julie desempeña un papel clave en la adición de nuevas variaciones.

Al hacer cruzas de trigo con sus parientes silvestres, un proceso muy laborioso y concienzudo, Julie y su equipo de trabajo pretenden mejorar la capacidad del trigo de tolerar el calor, la sequía y la salinidad —factores esenciales que pueden ser de utilidad en un mundo donde la escasez de agua es un problema que crece día con día, un mundo expuesto a los efectos del cambio climático y donde las necesidades de la población aumentan al mismo ritmo que ésta.

Trabajar con los parientes silvestres del trigo es muy difícil y no mucha gente lo hace —es como hacer magia. Es casi como tener súperpoderes para vencer las numerosas barreras que impiden la hibridización de las especies —muchas cruzas llegan a fallar.