1. Home >
  2. Simposio Internacional sobre la Revolución Verde en África

Simposio Internacional sobre la Revolución Verde en África

Las reuniones tuvieron lugar en Arusha, Tanzania, bajo los auspicios del Ministerio Tanzano de Agricultura.

La Red Africana de Biología y Fertilidad del Suelo (AfNet) en colaboración con el Consorcio para la Fertilidad del Suelo en África Austral (SOFECSA) llevó a cabo el simposio internacional titulado Innovations as Key to the Green Revolution in Africa: Exploring the Scientific Facts (La innovación, la clave de la Revolución Verde en África: análisis de datos científicos). Las reuniones tuvieron lugar en Arusha, Tanzania, bajo los auspicios del Ministerio Tanzano de Agricultura.

El simposio, del 17 al 21 de septimbre, reunió a investigadores, extensionistas agrícolas, ONG y formuladores de políticas de distintos lugares de África, que analizaron los datos del trabajo que han realizado y compartieron conocimientos y experiencias del papel de la innovación en la restauración de la fertilidad del suelo como uno de los elementos fundamentales para la revolución verde en África. Hubo más de 200 personas del grupo de especialistas en fertilidad del suelo/agronomía. El evento fue patrocinado por la Fundación Rockefeller, el Centro de Investigaciones para el Desarrollo Internacional, Canadá (IDRC), la Agencia Canadiense para el Desarrollo Internacional (CIDA), el Centro Ténico para la Cooperación Agrícola y Rural (CTA) y la Fundación Internacional para la Ciencia.

En su discurso de bienvenida, Akin Adesina, Viceopresidente de Políticas y Vinculación de AGRA agradeció la contribución del CIMMYT en la creación de algunos de los elementos que impulsan la revolución verde en ese continente, como por ejemplo, el maíz tolerante a la sequía y maíz resistente a la imidazolina. Dio las gracias también por la función del Centro en el establecimiento de la SoilFertNet, una red dedicada a los sistemas productores de maíz, y por ser ahora el anfitrión de SOFECSA.

Los ponentes fueron Paul Mapfumo, Mulugetta Mekuria y Florence Mtambanengwe, integrantes de SOFECSA. Los grupos de trabajo nacionales de SOFECSA ofrecieron tres presentaciones de carteles y también fungieron como secretarios y coordinadores en las sesiones.

SOFECSA y AfNet hacen el papel de centros de coordinación para la gestión integrada de las políticas y los asuntos de la fertilidad del suelo en lo que concierne a la investigación y las actividades en las regiones norte, sur, este, oeste y centro de África.