Personal internacional y nacional de investigación, colegas del IRRI y del GCP, otros invitados especiales, algunos integrantes del Consejo Directivo y el DG designado Thomas A. Lumpkin, presentes en la segunda edición de la Semana de la Ciencia, que se celebró en El Batán durante la semana del 3 al 7 de marzo.
La Semana de la Ciencia ofrece un foro donde especialistas en distintas disciplinas informan de los avances en sus respectivas áreas de trabajo, sobre asuntos importantes y nuevas oportunidades en cuanto a la función del Centro en la investigación y las tendencias en los sistemas de producción de maíz y trigo. En el mismo foro se analizan también los progresos que se han hecho en los proyectos en curso y en la distribución de los productos principales de la investigación, y se hacen ajustes a los proyectos de mediano plazo.
El primer día, Masa dio la bienvenida a los asistentes y habló de algunos de los problemas y desafíos que enfrenta la agricultura, entre ellos, el aumento de los precios de los alimentos, el cambio y la variabilidad del clima, las cadenas de oferta y demanda de alimentos, para consumo humano y animal, la degradación de los suelos y la escasez de agua. Subrayó también el hecho de que la función fundamental del CIMMYT es hacer ciencia y que los impactos que se producen están basados en las actividades que desempeñan todos los empleados del Centro en todas las áreas de trabajo, en todos los niveles. Al dirigirse a la concurrencia, Thomas A. Lumpkin expresó que desde hace mucho tiempo ha seguido de cerca la labor del CIMMYT; manifestó su entusiasmo por el cargo que desempeñará y recalcó la importancia de seguir trabajando en equipo y establecer asociaciones colaborativas.
En las presentaciones se expusieron temas incluidos en el documento Maize and Wheat Facts and Futures, asuntos de todos los proyectos del portafolios y de los productos de la investigación. La sesión de preguntas después de las presentaciones y un grupo de debate brindó a los participantes una oportunidad de intercambiar puntos de vista acerca de la función del Centro en el trabajo que realiza con SNIA, ONG y el sector privado, además de otros asuntos de interés.
Al hacer su presentación, Tom Payne mencionó su viaje a Svalbard, Noruega, e hizo reír a todo el mundo cuando dijo que afuera de la bóveda el frío (-20 oC) es extremo pero que, cuando uno entra, ¡se siente calientito! Entre presentaciones y debates, los participantes tuvieron la oportunidad de reunirse, el lunes y el viernes por la tarde, y disfrutar de deliciosos platillos a la mexicana antes de regresar a sus respectivos lugares de trabajo.
Muchísimas gracias a quienes participaron en la Semana de la Ciencia y a quienes contribuyeron a hacer de este evento un éxito.