El pasado 9 de enero, Raj Gupta, residente en Nueva Delhi, India, dejó su cargo de Facilitador del Consorcio Arroz-Trigo (Wheat-Rice Consortium, WRC) del CIMMYT. Cuando Raj tomó bajo su liderazgo el RWC, existía ya una base tecnológica de modernas tecnologías que conservan los recursos (resource-conservation tecnologies, RCT) apropiadas para el sistema de producción de arroz-trigo que predomina en las Llanuras Indogangéticas, como la siembra con cero labranza y la siembra en camas para el trigo y otros cultivos. Ciertamente, esas nuevas tecnologías ofrecían un enorme potencial para mejorar los medios de subsistencia de los productores de arroz y trigo en aquella zona y también oportunidades para incrementar la sustentabilidad del sistema a largo plazo.
Sin embargo, el índice de adopción por parte de los agricultores era aún muy bajo. Haciendo equipo con el ex agrónomo del CIMMYT Peter Hobbs, Raj creó una alianza entre agricultores, el sector privado (sobre todo fabricantes de maquinaria), científicos y extensionistas, que fue esencial para acelerar la adopción de las RCT. Cuando Raj se embarcó en esta labor, la superficie donde se aplicaban esas tecnologías en las Llanuras Indogangéticas era de apenas 10,000 ha; pero en menos de siete años llegó a ser de casi tres millones de hectáreas. Estos extraordinarios resultados compartidos del RWC, coordinado por Raj, fueron reconocidos y galardonados con el premio Rey Balduino en 2004 y constituyen el mejor ejemplo de la generalizada adopción de las RTC y de la agricultura de conservación entre los agricultores a pequeña y mediana escala en los sistemas de producción con riego en diversas regiones del planeta.
La comunidad del CIMMYT reconoce con profunda gratitud las excepcionales aportaciones de Raj y le desea mucho éxito en sus nuevas funciones en ICAR, en la India.
Hans-Joachim Braun