1. Home >
  2. Se suma Estado de México a MasAgro

Se suma Estado de México a MasAgro

En la ciudad de Toluca, capital del Estado de México, el 12 de enero de 2011, el gobierno de esta entidad firmó convenio mediante el cual las políticas de fomento agropecuario del Estado se alinean al programa Modernización Sustentable de la Agricultura Tradicional (MasAgro), que impulsan la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) y el CIMMYT, con el propósito de incrementar de manera sustentable la producción de granos básicos, principalmente maíz y trigo, enfrentar los efectos del cambio climático en el medio rural y defender la seguridad alimentaria del pueblo mexicano.

Para la firma del convenio se realizó una ceremonia que presidió el Dr. Eruviel Ávila Villegas, Gobernador Constitucional del Estado de México, y que contó con la participación del Lic. Francisco Mayorga Castañeda, titular de la SAGARPA, Lic. Mariano Ruiz Funes, Subsecretario de Agricultura, Dr. Thomas Lumpkin, Director General del CIMMYT, Dr. Bram Govaerts, responsable del componente Desarrollo Sustentable con el Productor de MasAgro, y el Dr. Heriberto Ortega Ramírez, Secretario de Desarrollo Agropecuario en el Estado de México.

El Secretario Mayorga refirió que, a un año del lanzamiento de MasAgro, el área de extensión del programa es de más de 20 mil hectáreas distribuidas en 16 estados del país, y que el Estado de México ha tenido un papel fundamental en este proceso. A la fecha, la entidad mexiquense ya cuenta con cinco plataformas de investigación, 13 módulos demostrativos y un área de extensión de 113 hectáreas. Señaló que estos resultados serán presentados en las reuniones del G-20 que se realizarán en México en 2012.

En su participación, Bram Govaerts hizo énfasis en que las investigaciones y el trabajo que ha hecho el CIMMYT con productores e investigadores mexiquenses sentaron las bases para el desarrollo de MasAgro. Hace más de 40 años, el CIMMYT estableció su sede en Texcoco y tiene una estación experimental en Toluca, dos importantes localidades del Estado de México. En todo este tiempo, el CIMMYT ha multiplicado su colaboración con importantes centros de investigación y de educación agrícola en la región de Valles Altos.

Govaerts agregó que la capacitación es un componente fundamental de la estrategia y que son siete los agrónomos mexiquenses que participan en el curso Técnico Certificado en Agricultura de Conservación 2011-2012 de MasAgro. Estos expertos, junto con técnicos de otros programas alineados a la estrategia, darán asesoría técnica a productores mexiquenses, con lo cual se espera incrementar el área de extensión del programa en la entidad, concluyó.

Más información en la pagina de MasAgro.