![Pioneros de HarvestPlus en un sitio de producción de semilla en temporada baja en Dalang Maidan, Himachal Pradesh, India. Foto: HarvestPlus](https://blogesp.cimmyt.org/wp-content/uploads/sites/12/2015/10/Delivering-High-Zinc-300x197.jpg)
Velu Govindan
Colaboradores del sector público-privado de la red de investigación y diseminación de trigo biofortificado de HarvestPlus en el sur de Asia, se reunieron en el campus del ICRISAT, en Hyderabad, el 10 y 11 de septiembre, para dialogar sobre los progresos de la producción de semilla destinada a las poblaciones meta y las estrategias para acelerar la producción y comercialización de las variedades de trigo biofortificadas con zinc.
Funcionarios de la India, Nepal, Bangladesh y Paquistán, así como del Consejo Indio de Investigación Agrícola (ICAR), de varias universidades agrarias estatales, ONG y semilleras privadas pequeñas y medianas, y fabricantes, molineros y agricultores progresistas, abordaron asunto como los de las grandes diferencias y oportunidades de las estrategias de difusión, las intervenciones prioritarias de escalamiento y las políticas de incentivo para agilizar la adopción de las variedades de trigo biofortificadas.
Inauguró el taller J.S. Sandhu, subdirector general de ICAR (Ciencias Agrícolas), con una presentación oficial de las Plataformas de Investigación de los Consorcios de la India (CRP) destinadas a mejorar la calidad nutricional de los productos básicos. Sandhu hizo énfasis en el extraordinario reto que tiene el país para satisfacer las necesidades nutrimentales de su población, como por ejemplo, el de los más altos índices de retraso del crecimiento y desnutrición en el mundo. Wolfgang Pfeiffer, director de HarvestPlus (Desarrollo y Diseminación de Productos), señaló que los colaboradores de HarvestPlus han logrado diseminar el trigo biofortificado con nutrientes a 50,000 familias campesinas y un cuarto de millón de integrantes de familias en el 2015. Parminder Virk, gerente de desarrollo de producto de HarvestPlus, urgió a los participantes a establecer un programa para agilizar la comercialización y llevar variedades de trigo biofortificadas a los pequeños agricultores lo más pronto posible.
El mejorador de trigo Velu Govindan hizo una presentación de los avances del CIMMYT en México en el desarrollo de germoplasma de trigo biofortificado con zinc, para satisfacer las necesidades de los asociados del programa nacional; Arun Joshi, mejorador sénior del CIMMYT-sur de Asia, destacó el papel crucial de los colaboradores de los sectores público y privado en asegurarse de que los agricultores tengan acceso a semilla de trigo biofortificado, a corto y largo plazo. Ravish Chatrath, de IIWBR, hizo una síntesis de los resultados de un ensayo especial de trigo en diferentes localidades de la India.
![Junta de biofortificación de trigo de HarvestPlus en la sede del ICRISAT, en Patancheru. Foto: HarvestPlus](https://blogesp.cimmyt.org/wp-content/uploads/sites/12/2015/10/Photo-Group-Wheat-Crop-meeting-10-spet-2015-at-ICRISAT-300x112.jpg)
V.K. Mishra, de la Universidad de Benarés, reportó que los ensayos de selección participativa han permitido la identificación y liberación de variedades de trigo biofortificadas con zinc que se pueden comercializar en poco tiempo en las Llanuras Gangéticas orientales de la India. Las nuevas variedades son superiores no solo en nutrición sino que también son tolerantes a la sequía y resistentes a las royas y otras enfermedades foliares. Las compañías semilleras privadas y las redes de producción de insumos de los agricultores de la India las están comercializando como semilla auténticamente etiquetada con diferentes nombres.