Del 3 al 7 de septiembre, en Addis Abeba, Etiopía, El equipo de trabajo del proyecto de Maíz Tolerante para África (DTMA) realizó su primera reunión de revisión y planificación del proyecto. Los primeros tres días, personal del CIMMYT y del Instituto Internacional de Agricultura Tropical (IITA), y el comité asesor y representantes en el proyecto por parte del patrocinador, la Fundación Bill & Melinda Gates, documentaron todo el trabajo realizado durante los primeros nueve meses del proyecto. En los informes se cubrieron todos los aspectos, desde los ensayos de mejoramiento, pasando por las técnicas moleculares, hasta los sistemas de semilla y encuestas sobre la producción de alimentos y generación de ingresos. (Participaron en total unos 60 investigadores de África y México.)
En África al sur del Sahara el maíz es sin duda el cultivo alimentario más importante. Sin embargo, las lluvias erráticas e impredecibles en muchas zonas productoras han ocasionado serios daños a los sembradíos. El DTMA trabaja en el mejoramiento del comportamiento del maíz en temporadas en que las lluvias son escasas y ofrecer a los productores sin recursos en esa región más opciones para salvar sus cultivos en épocas de sequía.
Durante los otros dos días, se unieron a las juntas colegas del proyecto nacional, para hablar de los objetivos que se han cumplido y participar en las discusiones referentes a las siguientes prioridades del proyecto.
Algo que los participantes pudieron corroborar fue la estrecha cooperación y coordinación que ha logrado darse entre los programas de maíz del CIMMYT y el IITA. La Subirectora General de Investigación y Desarrollo del IITA, Paula Bramel, dio las gracias al CIMMYT por la invitación que hizo al IITA para que participe en el proyecto y elogió la forma tan positiva en que se ha establecido la colaboración en beneficio del proyecto.
David Bergvinson, de la Fundación Bill & Melinda Gates, se refirió al DTMA como un proyecto distintivo de la nueva iniciativa de desarrollo agrícola de la Fundación.