1. Home >
  2. Reunión del IWWIP para definir prioridades

Reunión del IWWIP para definir prioridades

Alexey Morgounov

De izquierda a derecha: M. Baum; H.-J. Braun; A. Morgounov; M. Keser; M. Burak; A. Osman Sari, subdirector general de TAGEM; F. Ozdemir; I. Ozkan, jefe del Departamento de Producción, TAGEM. Foto: Cortesía de TAGEM
De izquierda a derecha: M. Baum; H.-J. Braun; A. Morgounov; M. Keser; M. Burak; A. Osman Sari, subdirector general de TAGEM; F. Ozdemir; I. Ozkan, jefe del Departamento de Producción, TAGEM.
Foto: Cortesía de TAGEM

Dobles haploides, plataformas de fenotipeado en Turquía, inventario de materiales criollos, premejoramiento, selección genómica, enfermedades de la mancha de la hoja y capacitación, fueron los temas tratados la semana pasada en la reunión del Comité de Supervisión del Programa Internacional de Mejoramiento de Trigo de Invierno (IWWIP). El IWWIP es una iniciativa conjunta del Ministerio Turco de Alimentación, Agricultura y Ganadería, CIMMYT y el Centro Internacional de Investigación Agrícola en Zonas Áridas (ICARDA). El IWWIP desarrolla germoplasma mejorado de trigo de in vierno y trigo facultativo para las regiones de Asia Central y Asia Occidental, y facilita el desplazamiento de estos materiales a otros países. La junta del Comité de Supervisión se celebró en las instalaciones de la Dirección General de Políticas e Investigación Agrícola (conocida como TAGEM, por sus siglas en turco). A la junta asistieron representantes de las tres instituciones: Masum Burak, director general de TAGEM; Hans-Joachim Braun, director del Programa Global de Trigo del CIMMYT; y Michael Baum, director del Programa de Biodiversidad y Manejo Integrado de Genes de ICARDA. Los coordinadores del IWWIP Fatih Ozdemir, Mesut Keser y Alexey Morgounov dieron un reporte de sus avances en desarrollo y liberación de germoplasma (59 variedades en 11 países), así como en las áreas de inventario y caracterización de materiales criollos, y actividades para obtener sequía y resistencia a enfermedades. El Comité quedó especialmente complacido por la terminación de las instalaciones que albergarán el centro de sanidad de semilla en Konya, un proyecto que fue financiado mediante una pequeña subvención asignada por el Programa de Trigo del CGIAR. En las instalaciones nuevas la semilla será sometida a diagnósticos y tratamiento antes de integrarla a los viveros internacionales. El IWWIP también podrá utilizar un centro de estudio de royas en Esmirna. Como resultado de la reunión se definieron prioridades y se redactarán propuestas de proyectos. Asimismo, se aprobó el plan de trabajo para 2014 y los asistentes refrendaron su compromiso de seguir trabajando con una meta en común.