![Descarga de maquinaria en las instalaciones del NARC, en Islamabad. Foto: Awais Yaqub](https://blogesp.cimmyt.org/wp-content/uploads/sites/12/2014/03/Imtiaz-Muhammad3-300x200.jpg)
Foto: Awais Yaqub
Imtiaz Hussain e Imtiaz Muhammad
El Programa de Agricultura de Conservación (PAC) del CIMMYT atiende el problema de la falta de sembradoras convencionales y sembradoras multicultivos apropiadas para innovadora tecnología en Pakistán.
Con el patrocinio del Programa de Innovación Agrícola en Pakistán de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional USAID, el PAC facilitará una prueba piloto y que se hagan ajustes o adaptaciones a las sembradoras multicultivos para la AC en los sistemas de producción cerealícola. El CIMMYT-Pakistán importó de la India sembradoras multicultivos Happy Seeder, sembradoras para camas y cero labranza, con el apoyo del CIMMYT-India. La maquinaria llegó a las instalaciones del Centro Nacional de Investigación Agrícola, en Islamabad, a finales de febrero.
El CIMMYT introdujo la práctica de la AC en Pakistán en la década de los ochenta, cuando promovió el uso de sembradoras de cero labranza en sistemas de producción arroz-trigo. La AC ayudó a resolver el problema de siembra tardía en esos sistemas. Sin embargo, con la mecanización de la cosecha, la quema de residuos se ha vuelto un problema; además de que las enormes cantidades de residuos en pie y dispersos en la superficie entorpecen el paso de la sembradora de cero labranza. Los agricultores del Punjab hacen siembra manual de híbridos de maíz y algodón en surcos preformados y en camas amplias, y es necesario mecanizar esta operación.
La prueba piloto con las sembradoras nuevas empezará este año en sistemas de producción de arroz-trigo, maíz-trigo, algodón-trigo y trigo de temporal. Con la maquinaria se sembrarán diferentes cultivos en diferentes volúmenes de residuos, para evitar la quema.
El CIMMYT facilitará las sembradoras a colaboradores del sistema nacional de investigación, quienes las utilizarán en actividades de extensión y agricultura adaptativa, que incluyen demostraciones en comunidades. Mediante estas actividades también se promoverá la adaptación y la fabricación de sembradoras que ahorran recursos mediante alianzas público-privadas en la zona que abarca el proyecto.
![Unidades cargadas con maquinaria en el NARC. Foto: Awais Yaqub](https://blogesp.cimmyt.org/wp-content/uploads/sites/12/2014/03/maquinaria-pakistan-2-300x139.jpg)
Foto: Awais Yaqub