1. Home >
  2. Lanzamiento oficial de CSISA

Lanzamiento oficial de CSISA

csisa1El 29 de abril de 2009, en Nueva Delhi, India, se realizó el lanzamiento oficial de la Iniciativa de Sistemas de Cereales para el sur de Asia (CSISA en inglés). En este amplio proyecto, que financian conjuntamente la Fundación Bill & Melinda Gates y la Agencia Estadounidense para el Desarrollo Internacional (USAID), confluyen organismos del sector público y el sector privado y centros internacionales de investigación agrícola (IRRI, CIMMYT, IFPRI e ILRI), con la finalidad de reducir el hambre y aumentar la seguridad alimentaria y económica de las familias sin recursos en el sur de Asia. El lanzamiento del proyecto se hace en un momento crítico para esta región, que alberga el 40% de personas pobres del mundo y donde cerca de medio billón de ellas subsisten con menos de 1 dólar por día. Los países participantes, Bangladesh, India, Nepal y Pakistán, están haciendo su mejor esfuerzo por aumentar el abastecimiento de cereales ante la creciente demanda que se ha generado y sus agotados recursos naturales.

La meta de CSISA es incrementar los rendimientos derivados de la producción de cereales de por lo menos 6 millones de agricultores en aquellas regiones, en al menos 0.5 t/ha. Con esta enorme tarea por delante, el tiempo es oro. Por tanto, para acelerar el proceso, se llevaron a cabo numerosas actividades paralelas de planificación y entrevistas de selección de personal al mismo tiempo que se hacía el lanzamiento.

Además, antes del lanzamiento oficial ya se habían efectuado varios talleres de planificación. Entre los objetivos que se plantearon se cuentan la distribución y adaptación generalizada de tecnologías de producción y poscosecha, que incrementen la producción de cereales y los ingresos de las familias; y prácticas de manejo de recursos para sistemas sustentables de producción de cereales. En las reuniones estuvieron presentes científicos del CIMMYT, todos ellos con participación en el proyecto: Hans Braun, Etienne Duveiller, Olaf Erenstein, Raj Gupta, Ravi Gopal Singh, Enam Haque, Arun Joshi, Petr Kosina, Guillermo Ortiz Ferrara, Iván Ortiz-Monasterio, Ken Sayre, Jagadish Timsina, Pat Wall y P.K. Zaidi.

Después del lanzamiento hubo un taller de tres días con diversos interesados destinado a establecer un Programa Asesor de Cultivos Certificados (CCA) en Sudasia. CCA es un sistema de extensión y certificación agrícola creado por la Sociedad Americana de Agronomía. Como parte del Objetivo 7 de CSISA, el Programa Asesor se adaptará a las necesidades de la región del sur de Asia, a fin de formar un equipo de trabajo con personal altamente calificado para las actividades de extensión del sector tanto público como privado, y ayudar a que quienes participan en el programa reciban capacitación continua.