Enero de 2008, periodo que marca el lanzamiento del Banco de Conocimientos sobre Cereales, o CKB en inglés (http://www.knowledgebank.irri.org), un depósito en línea de materiales didácticos acerca de los cereales y su producción. El CKB es producto de la colaboración del CIMMYT y el IRRI (Instituto Internacional de Investigación sobre el Arroz). Se creó con el propósito de proveer una herramienta que permita una rápida y eficaz transferencia de tecnologías, de los investigadores a las parcelas de los agricultores, una tarea nada sencilla que desde hace mucho tiempo se han impuesto quienes trabajan en el desarrollo agrícola. En el CKB se puede acceder a numerosos y distintos materiales tanto de extensión relacionados con la producción de maíz, arroz y trigo, como de otros aspectos de los sistemas agrícolas.
A través de un portal de fácil navegación, los usuarios pueden acceder a recursos de extensión en variados formatos: hojas informativas, diagnósticos en campo y herramientas de gestión, manuales de consulta, materiales de capacitación y cursos a través de Internet.
Un componente esencial del CKB es la formación de bancos de conocimientos por país, que incluyen una amplia variedad de materiales de ciertos países, derivados de estudios a nivel local. Aunque los bancos se basan en los mismos principios de intercambio de conocimientos que el CKB, en este caso la información es controlada y administrada por los países mismos. A este respecto, la alianza IRRI-CIMMYT puede orientar o dar asistencia técnica a los usuarios.
Entre los planes en el futuro para ampliar el CKB se cuenta la integración del concepto de bancos de conocimientos por país para África, con una diversificación de formatos de contenido (mp3, video, interacción de usuarios en línea), aplicación de sistemas de manejo de contenidos y evaluación extensiva de impactos.
Si quiere más informes del CKB, póngase en contacto con Petr Kosina (p.kosina@cgiar.org), Coordinador de Intercambio de Conocimientos y Capacitación.