El 26 de noviembre, 16 estudiantes y tres profesores de la Universidad de Tottori, Japón, vinieron a El Batán. El CIMMYT fue la última escala de su viaje de estudio de tres meses en México, periodo durante el cual visitaron la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UASBCS) y el Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste S.C. (CIBNOR). Los estudiantes fueron recibidos por Isabel Peña, Jefa de Relaciones Institucionales para América Latina, quien les dio una explicación general de las actividades del centro; después se entrevistaron con el Dr. Masahiro Kishii, científico japonés egresado de la Universidad de Tottori que ahora trabaja en la unidad de citogenética del Programa Global de Trigo del CIMMYT. El grupo hizo una gira por el Centro de Recursos Fitogenéticos Wellhausen-Anderson y por el Complejo de Biociencias. La visita concluyó con un recorrido por la parcela D5 del Programa de Agricultura de Conservación, donde los estudiantes observaron la maquinaria dedicada a esta tecnología, así como implementos postcosecha.
Fotos: Xochiquetzal Fonseca