Con la participación de varios programas de investigación agrícola se pone en marcha un nuevo proyecto destinado a mejorar la seguridad alimentaria y la productividad en finca en el este y el sur de África. Sistemas de Producción de Maíz-leguminosas para la Seguridad Alimentaria en el este y el sur de África (SIMLESA en inglés) es un proyecto de cuatro años en que conjuntan esfuerzos varias instituciones asociadas; es liderado por el CIMMYT y financiado por el Centro Australiano para la Investigación Agrícola Internacional (ACIAR).
A finales de marzo, el Instituto de Investigación Agrícola de Etiopía (EIAR) fue sede de la junta de planificación de las actividades de SIMLESA en el país. Los participantes se reunieron con el propósito de planear las actividades del proyecto, elaborar planes de trabajo y presupuestos detallados e identificar otras posibles asociaciones. En la sesión de apertura, a cargo de Abera Deressa, ministro estatal de agricultura, éste felicitó al CIMMYT por ser un modelo de asociaciones colaborativas y por potenciar la investigación agrícola y la colaboración en África Subsahariana. A continuación, Adefris Teklewold, director de investigación sobre cultivos del EIAR, dio la bienvenida a los participantes.
John Dixon, asesor del ACIAR, por su parte, explicó los orígenes de proyecto, habló del rol del ACIAR y de otras instituciones australianas, y recalcó la importancia de contar con sistemas integrados e innovadores que produzcan un impacto real y logren los objetivos de SIMLESA. En seguida, Bekele Shiferaw, director del Programa de Socioeconomía del CIMMYT, habló del compromiso del Centro para con SIMLESA y la región.
Mulugetta Mekuria, coordinador de programa de SIMLESA hizo una descripción del proyecto, de su estado actual y de los resultados que se esperaban de la junta de planeación. Varios otros asistentes hicieron presentaciones sobre el tema de la reunión.
Una junta similar se efectuó del 19 al 21 de febrero de este año en Nairobi, Kenia. Esta fue una junta de planificación para Kenia y Tanzania, celebrada en el Instituto Keniano de Investigación Agrícola (KARI), con la asistencia de 37 representantes de ambos países, del CIMMYT, ICRISAT y la Asociación para Fortalecer la Investigación Agrícola en el este y el centro de África (ASARECA).
Entre los principales colaboradores en el proyecto SIMLESA figuran institutos de investigación agrícola de Etiopía, Kenia, Tanzania, Malawi y Mozambique, además del Departamento de Empleo, Desarrollo Económico e Innovación de Queensland (QDEEDI), la Universidad Murdoch de Australia, ASARECA, ICRISAT y el Consejo de Investigación Agrícola de Sudáfrica (ARC).