1. Home >
  2. En Etiopía, nueva parcela de demostración de agricultura de conservación

En Etiopía, nueva parcela de demostración de agricultura de conservación

Frédéric Baudron

GCAP Etiopia
El equipo de trabajo del PGAC-Etiopía en la parcela de demostración. De izquierda a derecha: Yodit Kebede, estudiante de doctorado; Michael Misiko, especialista en Ciencias de la Innovación; Tesfaye Shiferaw, doctorando; Dereje Tirfessa, asistente de investigación; Frédéric Baudron, agrónomo de sistemas; Hae Koo Kim, fisiólogo de cultivos; y Elias Berta, gerente de proyectos.

Si visitan el campus del Instituto Internacional de Investigación Pecuaria (ILRI), que alberga las oficinas del CIMMYT-Etiopía, no dejen de ver la parcela de demostración que estableció el equipo de trabajo del Programa Global de Agricultura de Conservación (PGAC). En la parcela se sembró maíz y trigo con cuatro tratamientos: labranza convencional y siembra al ras; labranza convencional y siembra en camas; agricultura de conservación y siembra al ras; y agricultura de conservación y siembra en camas. Se utilizó un tractor de dos ruedas para labrar la tierra, formar las camas y sembrar. La parcela se utilizará para hacer demostración para los visitantes y capacitación para los colaboradores del CIMMYT.

Este es el primer sitio de demostración en la oficina de Etiopía desde que ésta se inauguró en 1987. Anteriormente, las personas que querían ver en vivo las técnicas de la agricultura de conservación tenían que viajar desde Addis Abeba hasta las estaciones experimentales del Instituto Etíope de Investigación Agrícola (EIAR) en Ambo (120 km), Melkassa (106 km) o Debre Zeit (48 km).