1. Home >
  2. Embajadora de Australia visita el CIMMYT-Etiopía

Embajadora de Australia visita el CIMMYT-Etiopía

Dagne Wegary

Australian Ambassador to Ethiopia briefed on the peformances of  SIMLESA activtiesLisa Filipetto, embajadora de Australia en Etiopía, visitó las oficinas del CIMMYT y elogió los esfuerzos que el centro hace para mejorar la forma de vida de las familias campesinas de las zonas rurales del país.

El 7 de noviembre, la señora Filipetto conoció las actividades del proyecto Intensificación Sustentable de los Sistemas de Producción de Maíz y Leguminosas para la Seguridad Alimentaria en África Oriental y África Austral (SIMLESA), que ha sido implementado en diferentes ciudades de Etiopía desde 2010. Visitó los sitios que abarca SIMLESA en el noroeste de Etiopía, el Instituto de Investigación Agrícola Regional de Amhara (ARARI) tiene proyectos.

El cultivo de maíz en la región se caracteriza por sus sistemas de producción no sustentables, como el monocultivo, el uso continuo de labranza y la eliminación de los residuos. SIMLESA promueve variedades nuevas y prácticas agronómicas mejoradas como el intercultivo, la rotación maíz-leguminosas, menos labranza y retención de residuos todo el año. Los agricultores que por años han practicado el monocultivo aprecian las prácticas nuevas, porque les permiten mejorar sus cosechas y restituir la fertilidad del suelo.

Filipetto estuvo acompañada por científicos del CIMMYT-Etiopía y del Instituto Etíope de Investigación Agrícola (EIAR), colaborador de SIMLESA. Biru Yitaferu, director general de ARARI, y Likawent Yeheyis, director de investigación pecuaria de ARARI, dieron la bienvenida a sus visitantes. Yitaferu les explicó cómo está constituida la estructura administrativa de ARARI, cuáles son sus metas, misión, objetivos y con qué recursos cuentan para su cumplimiento.

En las presentaciones para la ocasión se pudo apreciar el extenso número de actividades de investigación y desarrollo de SIMLESA, incluidos los ensayos preliminares de agricultura de conservación; la selección de variedades participativa (SVP) de maíz, leguminosas y de forraje y alimento animal; y la implementación de tecnologías en los distritos de Achefer del Sur y Jabitenan, tarea en la cual participan investigadores de ARARI y de programas en materia de agricultura de los distritos.

Filipetto visitó un nodo de SIMLESA en Achefer del Sur, donde observó las actividades de intercultivo y los ensayos de SVP de híbridos y variedades de polinización abierta de maíz y variedades de altramuz dulce. El altramuz (lupino) es una planta que tiene varios usos en Etiopía. Cuatro de las variedades de altramuz de los ensayos están en la etapa final de evaluación antes de su lanzamiento comercial.

Ambassador Lisa Filipetto and SIMLESA partners in Ethiopia pose for a group photo at an on farm PVS trials of  highly prolific maize hybridsYeheyis anunció que la oficina de asuntos agrícolas incluirá agricultura de conservación, intercultivo de maíz y leguminosas y cultivo alternado de maíz para forraje y grano para alimento animal en su programa de extensión. Todo esto será de mucha ayuda para promover el uso de las tecnologías entre un gran número de comunidades agrícolas en la región, opina Yeheyis. Al concluir su visita, Filipetto expresó gran interés en colaborar con el CIMMYT en la tarea de mejorar las condiciones de vida de los habitantes de la región. El componente de SIMLESA en Etiopía es financiado por el Centro Australiano para la Investigación Agrícola Internacional (ACIAR) y la Agencia Australiana de Desarrollo Internacional (AusAID).