La Conferencia Nacional China sobre Calidad de Trigo, que organizaron la Academia China de Ciencias Agrícolas (CAAS), la Academia China de Ciencias (CAS) y el CIMMYT, se llevó a cabo en Beijing el 13 y 14 de diciembre. La agenda incluyó temas como los de las necesidades del mercado, el mejoramiento de la calidad, las herramientas de la biotecnología, la producción de variedades de alta calidad y prácticas agronómicas. Además de los 150 participantes procedentes de más de 20 provincias chinas, como invitados al taller estuvieron Roberto Javier Peña y Erika Meng, del CIMMYT; Rudi Appels, de Australia; y Peter Shwery y Huw Jones, de Rothamsted, que hablaron sobre la calidad del trigo, el proyecto de sanidad del grano y la transformación del trigo a escala global. El taller forma parte del proyecto conjunto del CIMMYT-China para promover la calidad del trigo que se produce en China. Zhonghu He, representante del CIMMYT en el país, habló de la calidad del trigo en China y de las tendencias en el futuro. Durante los pasados 10 años, CAAS y el CIMMYT han organizado más de ocho talleres y conferencias sobre la calidad del trigo, contando la Conferencia China-Australia sobre Calidad de Trigo (2002) y la Conferencia Internacional de Calidad de Trigo (2004), con un total de más de 1,000 participantes.
El taller China-Reino Unido, organizado conjuntamente por la Academia China de Ciencias Agrícolas (CAAS), la Estación Experimental Rothamsted y el CIMMYT, tuvo lugar los días 10 y 11 de diciembre, en Beijing. La coordinación estuvo a cargo de Zhonghu He, representante del CIMMYT en China, y de Peter Shwery, de Rothamsted. Hubo más de 40 participantes, incluidos 20 de Rothamsted, Reino Unido, del Instituto Nacional de Botánica Agrícola, del Centro John Innes y de la Universidad de Nottingham, e investigadores chinos de seis institutos. Los temas que se trataron abarcaron las tecnologías de fitomejoramiento, la sustentabilidad y los rendimientos, la producción y calidad de los cereales, y los fitopatógenos. En la ceremonia inaugural estuvo presente Lijian Zhang, vicepresidente de CAAS. Se identificaron las áreas prioritarias de colaboración en el futuro y el segundo taller China-Reino Unido se celebrará en el Reino Unido en 2009. El evento fue patrocinado por el Consejo de Investigaciones sobre Ciencias Biológicas y Biotecnológicas (BBSRC) del Reino Unido, el Ministerio Chino de Agricultura y la Fundación Nacional de Ciencias Naturales de China.