1. Home >
  2. Creación de comunidades de usuarios de la agricultura climáticamente inteligente en India

Creación de comunidades de usuarios de la agricultura climáticamente inteligente en India

D.K. Singh, Deepak Bijarniya, Munmun Rai, Tripti Agarwal and R.K. Jat

Diálogo durante la consulta sobre las prácticas de la agricultura climáticamente inteligentes en el poblado de Kanhauli Dhanraj, distrito de Vaishali.
Diálogo durante la consulta sobre las prácticas de la agricultura climáticamente inteligentes en el poblado de Kanhauli Dhanraj, distrito de Vaishali.

El 7 y 8 de noviembre, el CIMMYT-CCAFS, en colaboración con el Instituto Borlaug para el Sur de Asia (BISA), la Universidad Agrícola de Rajendra (RAU), el Departamento de Agricultura, el Instituto de Investigación Agrícola de la India (IARI), proveedores de servicios y grupos de agricultores, celebraron una serie de consultas comunitarias sobre las prácticas de la agricultura climáticamente inteligente (CSAP) en los distritos de Vaishali y Samastipur, Bihar, India.

Los miembros de las Aldeas Climáticamente Inteligentes de Bihar, en Kanhauli Dhanraj, Vaishali y Digambra, Samastipur, recomendaron la agricultura de conservación con manejo por precisión de insumos (nutrientes, variedades, agua, control de malezas) durante una concurrida consulta en la que participaron agricultores, proveedores de servicios, científicos del CIMMYT, BISA y Krishi Vigyan Kendra (KVK), así como asesores del Departamento Estatal de Agricultura.

Consulta para optimizar los sistemas de producción en Digambra, Samastipur.
Consulta para optimizar los sistemas de producción en Digambra, Samastipur.

Raj K Jat, agrónomo especialista en sistemas de producción de BISA, describió las actividades del CIMMYT, BISA y CCAFS en Bihar, y explicó cuáles son los beneficios de la labranza cero en la siembra maíz y trigo en camas. Devendra Kumar, coordinador de programa de KVK, explicó las diversas prácticas que garantizan la productividad; por ejemplo, hacer una prueba de germinación antes de sembrar, usar maquinaria que ahorra laboreo y mantener una buena comunicación con los científicos.

Anupama Kumari, agrónomo de KVK, se concentró en el manejo equilibrado de nutrientes para el trigo, el maíz y la papa.

Los agricultores que ya utilizan maquinaria de AC para sembrar trigo intercambiaron experiencias con los científicos y mostraron interés en herramientas de manejo modernas como Nutrient Expert® y GreenSeeker®. Las consultas también ayudaron a entender mejor las prácticas existentes y a identificar las diferencias que tienen que atenderse para que estas aldeas califiquen como Aldeas Climáticamente Inteligentes y crear una Comunidad de Usuarios de Agricultura Climáticamente Inteligente.