Matthew Rouse, investigador del Servicio de Investigación Agrícola (ARS) del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA), ha sido nombrado ganador del Premio Norman Borlaug 2018 para la Investigación de Campo y su Aplicación. Rouse es reconocido por sus esfuerzos esenciales de liderazgo para contener y reducir el impacto del Ug99, una nueva raza devastadora del patógeno de la roya del tallo que supone una amenaza grave para los cultivos de trigo y la seguridad alimentaria del mundo.
El Premio Norman Borlaug para Investigación de Campo y su Aplicación se otorga anualmente a un joven trabajador de extensión, investigador científico o profesional del desarrollo que mejor emule la dedicación, perseverancia e innovación demostrada por Norman Borlaug durante su trabajo en el campo con agricultores mexicanos en las décadas de los cuarenta y cincuenta.
«Cuando me enteré de que fui seleccionado para el Premio Normal Bourlaug, me sentí honrado, tanto por el legado de Borlaug como por el hecho de que el impacto logrado fue parte de la colaboración con personas talentosas y trabajadoras en el Servicio de Investigación Agrícola (ARS) del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA), la Universidad de Minnesota, el CIMMYT, el Instituto Etíope de Investigación Agrícola (EIAR) y otros programas nacionales», dijo Rouse.
Rouse ha sido un colaborador esencial para una amplia variedad de proyectos cruciales para la protección de cultivos de trigo en el mundo. Su investigación respalda más de 20 programas de mejoramiento genético en los Estados Unidos y 15 programas de genética del trigo en todo el mundo, incluidos los del CIMMYT. Como coordinador del proyecto del vivero de trigo de primavera del Servicio de Investigación Agrícola (ARS) en Etiopía y Kenia, Rouse ha proporcionado genes de resistencia al Ug99 a cultivadores de todo el mundo, acelerando el proceso para incorporar una mayor protección contra la roya del tallo en las variedades de trigo.
Rouse también colaboró con el CIMMYT en 2013, cuando una raza de roya del tallo no relacionada con el Ug99 causó una epidemia en Etiopía. Reunió rápidamente a un equipo de científicos del CIMMYT, del Instituto Etíope de Investigación Agrícola (EIAR), y del Servicio de Investigación Agrícola (ARS) del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA), y con ellos desarrolló un plan de investigación para establecer cuatro viveros de detección de la roya del tallo. Esto llevó a la selección de nuevas líneas prometedoras de mejoramiento de trigo por parte de científicos etíopes y del CIMMYT y también al lanzamiento rápido de la variedad Kingbird en Etiopía en 2015, la cual se mostró resistente a cuatro de las razas más peligrosas de roya del tallo, además del Ug99.
Lea el anuncio del premio en el sitio web del Premio Mundial de la Alimentación.