El 21 de marzo 2012, CIMMYT, CSISA y Bangladesh organizaron un día de demostración en colaboración con el Centro de Investigación de Trigo (WRC) y el Departamento de Agricultura y Extensión (DAE). Asistieron al evento 162 agricultores de Mymensingh, Bangladesh. CSISA–BD es una asociación colaborativa que financia USAID y en la que participan el CIMMYT, el IRRI, el Centro Mundial de la Pesca, y otras importantes instituciones nacionales dedicadas a la investigación y el desarrollo. Se contó asimismo con la participación de otros colaboradores que trabajan con CSISA-BD, CIMMYT y el nodo en Mymensingh, entre ellos, de la Dirección de Extensión Agrícola y del Instituto de Investigación Agrícola de Bangladesh (BARI), y de ONG, como CARE, ASPADA, POPI y JABC.
Aunque la intensidad de siembra en la región es de 212%, solo un cereal (la lenteja negra o mungo) se cultiva en las tierras secas del río Brahmaputra. Estas áreas se han ido formando por la sedimentación, al paso del tiempo, de enormes cantidad de arena, limo y arcilla que los ríos transportan. Cultivar el cereal favorito de muchos (arroz Boro) en estas tierras no es posible porque no hay agua superficial.
CSISA–CIMMYT creen que estas zonas de tierra árida tienen potencial para nuevos híbridos de maíz y trigo, y organizaron eventos y jornadas en fincas familiares para mostrar las variedades de trigo tolerantes a Ug99, BARI Gom 26, BARI Gom 27 (Francolín) y un híbrido de maíz. Los agricultores se mostraron complacidos al ver las parcelas de maíz y trigo con poco riego. Dijeron que esta era la primera vez en la historia que había sido posible sembrar maíz y trigo en áreas como esa. Asimismo, expresaron su interés en expandir de manera significativa la superficie para sembrar los materiales el siguiente año. Se ha estimado que dichas tecnologías podrían generar impactos en cientos de hectáreas en la zona y miles de hectáreas a lo largo y ancho de Bangladesh.
Durante las demostraciones, el Dr. D.B. Pandit, agrónomo experto en sistemas de producción de CSISA-CIMMYT, presentó un panorama de las actividades de CSISA-BD en zonas áridas. El director adjunto del DAE, Dr. A.S.M. Affazuddin, y el director del WRC, Dr. Jalal Uddin Ahmed, elogiaron este tipo de actividades y aseguraron a los agricultores que ellos podrían establecer más parcelas demostrativas de trigo y frijol el próximo año. El Dr. T.P. Tiwari, agrónomo especialista en sistemas de cultivo del CIMMYT-BD, pidió a los agricultores que compartan los conocimientos y aptitudes que han adquirido hasta ahora gracias a las intervenciones de CSISA-BD con sus vecinos y familiares. También inició un diálogo en torno a las tecnologías para la producción de maíz mejorado. Todos los participantes de ONG expresaron su determinación de respaldar la implementación de las actividades de CIMMYT-CSISA destinadas a lograr la seguridad alimentaria de manera sustentable y mejorar las condiciones de vida de los agricultores en esa región del país. M. Islam, coordinador administrativo del nodo en Mymensingh, a cargo de la organización del día de demostración en campo, concluyó el programa con un agradecimiento a sus invitados.