1. Home >
  2. Actores del sector del agro en Pakistán narran su experiencia con un implemento multicultivos en la siembra de algodón

Actores del sector del agro en Pakistán narran su experiencia con un implemento multicultivos en la siembra de algodón

Imtiaz Hussain

Prueba piloto con la sembradora multicultivos para camas. Foto: Hira Khalid
Prueba piloto con la sembradora multicultivos para camas.
Foto: Hira Khalid

El CIMMYT, en coordinación con el Instituto de Investigación de Arroz (WRIS), en Sindh, y el Consejo de Investigación Agrícola de Pakistán (PARC), y patrocinio de la iniciativa Feed The Future de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), empezó una prueba piloto con una sembradora multicultivos para algodón y trigo en Sakrand, Pakistán, como parte de las actividades del Programa de Innovación Agrícola de Pakistán (AIP). El Dr. Imtiaz Hussain, agrónomo especialista en sistemas de producción, explicó cómo se utiliza el implemento para sembrar algodón, maíz, legumbres, arroz y trigo en camas elevadas. Con la sembradora los agricultores harán menos laboreo en el campo y bajarán sus costos. Puede formar camas, sembrar y aplicar fertilizante en un solo pase.

El 27 de agosto, WRIS organizó un día demostrativo para grupos interesados que querían ver la siembra de algodón en camas, cómo se forman las camas y hablar de su uso y capacidad de operación. Fueron más de 150 agricultores, agentes de extensión, investigadores y representantes de empresas privadas los que presenciaron la siembra de frijol chino con la sembradora multicultivos.

Badar ud Din Khokahar, agrónomo de WRIS, narró su experiencia con esta nueva tecnología y señaló que el algodón tuvo mejor germinación y establecimiento de planta en comparación con aquel que sembraron con el método convencional de camellones. La aplicación de fertilizante cerca de las planta propició un mejor desarrollo.

Después de la demostración hubo un diálogo en el que los participantes expresaron su interés en la sembradora. Los agricultores agradecieron la introducción de este novedoso implemento y dijeron que quieren utilizarlo en el próximo ciclo de trigo. El Dr. Kareem Laghari, Director de WRIS, reconoció la iniciativa y la cooperación del CIMMYT para llevar nuevas tecnologías a la localidad, y aseguró a los agricultores dispondrán de la sembradora para trigo y algodón.

El Dr. Atta Somoro, Director General de Investigación Agrícola de Sindh, dio las gracias al CIMMYT por la investigación de trigo en el país, sobre todo en la provincia de Sindh. Expresó su reconocimiento por el trabajo del CIMMYT en la Revolución Verde, que es muy apreciado. Dijo también que la constante aportación de germoplasma y tecnologías del CIMMYT los ha ayudado a elevar la productividad del trigo.

Demostración del funcionamiento de la sembradora multicultivos organizada por AIP; aquí los visitantes en una parcela donde se sembró algodón. Foto: Hira Khalid
Demostración del funcionamiento de la sembradora multicultivos organizada por AIP; aquí los visitantes en una parcela donde se sembró algodón.
Foto: Hira Khalid

El Dr. Shahid Masood, miembro del grupo de Fitotecnia del Consejo de Investigación Agrícola de Pakistán (PARC), destacó la forma en que las iniciativas del CIMMYT y el patrocinio de USAID han contribuido a la extensa difusión de la siembra mecanizada en esta zona, que a la vez ha elevado la productividad, ahorrado agua y aumentado el uso eficiente de los fertilizantes.

El Dr. Imtiaz Muhammad, representante del CIMMYT en Pakistán, informó a los visitantes que la meta de AIP es aumentar la productividad del trigo y el maíz con germoplasma mejorado y prácticas agronómicas modernas. AIP se enfoca en aumentar la productividad y los ingresos de los agricultores de todo el país, sobre todo aquellos a pequeña escala de las provincias con menos acceso a recursos. Se harán pruebas con la sembradora y también se fabricará localmente, como parte de AIP, para que más agricultores reciban los beneficios.