Nutrición, salud y seguridad alimentaria
Nuevos cultivos se suman al quehacer científico del CIMMYT
InnovacionesDurante su participación en Expoceres 2023, el director general del CIMMYT anunció importantes medidas que está adoptando el centro de investigación para brindar a los productores nuevas y mejores herramientas para enfrentar la crisis climática.
Diversificar cultivos promueve una mejor dieta y salud en las zonas rurales
Igualdad de género, juventud e inclusión socialEl consumo de leguminosas aporta diversos beneficios a la salud pública, pero su consumo ha disminuido. Especialistas del CIMMYT comparten información sobre los beneficios de diversificar cultivos, incorporando leguminosas.
El CIMMYT respalda y aplica las recomendaciones de los expertos para impulsar la transformación hacia el Hambre Cero en 2050
Nutrición, salud y seguridad alimentariaUn nuevo documento publicado hoy por expertos del Consejo de Chicago sobre Asuntos Globales identifica los tres principales obstáculos para la transformación de los sistemas alimentarios mundiales y la erradicación del hambre para 2050.
La adopción rápida de variedades modernas de trigo es clave para la seguridad de la cadena de suministro en Malawi
Nutrición, salud y seguridad alimentariaExpertos del CIMMYT colaboran con el sector privado para impulsar la adopción de variedades mejoradas en Malawi.
Día del agricultor en el Valle del Yaqui
Nutrición, salud y seguridad alimentariaLos agricultores del norte de México han tenido una participación muy importante en la seguridad alimentaria global. Una conmemoración en su honor refrenda también el compromiso del CIMMYT con los productores de México y el mundo.
¿Por qué no se le deben dar granos dañados a los animales?
InnovacionesLa limpieza de granos es fundamental para evitar posibles afectaciones a la salud de los animales de granja. El equipo de poscosecha del CIMMYT comparte información útil para los productores.
Beneficios de establecer nuevos cultivos
Nutrición, salud y seguridad alimentariaEn el marco de Expoceres 2023, el CIMMYT comparte su experiencia con cultivos alternativos y expone los beneficios que aportan en la productividad y rentabilidad para los productores.
Con sensores ópticos cuidan el medioambiente y sus bolsillos
InnovacionesProductores que participan en el proyecto Agriba Sustentable están optando por herramientas que les permiten optimizar la fertilización nitrogenada, logrando ahorros y un menor impacto al medioambiente.
Una historia de éxito de los sistemas de semillas
Nutrición, salud y seguridad alimentariaLa semilla de maíz tolerante a la sequía prospera en Zambia a través de asociaciones con el sector privado.
Rotación de cultivos, una práctica que cuida la salud del suelo y las familias productoras
InnovacionesComo parte de la Campaña de sensibilización sobre inocuidad alimentaria y micotoxinas, especialistas del CIMMYT comparten información sobre los beneficios de la rotación de cultivos.