Nutrición, salud y seguridad alimentaria
La agricultura regenerativa reducirá el 24 % de emisiones de gases de efecto invernadero
Nutrición, salud y seguridad alimentariaCanavalia, un cultivo resiliente
InnovacionesLa canavalia es una leguminosa que, además de ser un abono verde por su gran aporte de materia orgánica, brinda otros beneficios a los sistemas de producción agrícola.
La agricultura sustentable, una herramienta para reducir la pobreza rural
Nutrición, salud y seguridad alimentariaEn el marco del Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza (17 de octubre), la agricultura sustentable representa una valiosa herramienta para mejorar las condiciones de vida de las comunidades rurales.
Alimentación, agua y agricultura sustentable
Nutrición, salud y seguridad alimentariaEn el marco del Día Mundial de la Alimentación (16 de octubre) se destaca la importancia de difundir e implementar prácticas sostenibles que permitan optimizar el consumo de agua en la agricultura.
Analizarán en Congreso Interamericano alternativas en favor de la seguridad alimentaria
Adaptación y mitigación del cambio climáticoRepresentantes del CIMMYT de Trinidad y Tobago y Dinamarca, en el Congreso Interamericano para impulsar iniciativas sobre los efectos del cambio climático, sustentabilidad y la seguridad alimentaria.
Pronostican fuerte corriente de El Niño de noviembre 2023 a enero 2024
Adaptación y mitigación del cambio climáticoNele Verhulst, líder de investigación en sistemas de cultivos para América Latina del CIMMYT menciona los desafíos a enfrentar en los años que vienen debido al cambio climático y el fenómeno de El Niño.
Retos en el escalamiento de tecnologías para el control de aflatoxinas
Nutrición, salud y seguridad alimentariaFinanciamiento, implementación de políticas públicas, y normatividad en el registro de productos de biocontrol, son algunos de los desafíos que deben atenderse para lograr el escalamiento de tecnologías hacia cultivos más seguros.
La FAO lanza Un País, un Producto Prioritario en América Latina y el Caribe
CapacitaciónLa FAO impulsa la Iniciativa Global Un País, un Producto Prioritario (UPUP)- OCOP creada por CIMMYT.
Pequeños agricultores mexicanos adoptan innovaciones para la conservación de recursos
Adaptación y mitigación del cambio climáticoApoyar una adopción gradual y escalonada de la agricultura de conservación, junto con la gestión de ganado y de residuos, el uso de nuevos cultivos y variedades mejoradas, así como la mecanización adecuada, parece prometedor.