Nutrición, salud y seguridad alimentaria
Reconocen en el Premio Mundial de Alimentación 2016 la innovación e impacto de MasAgro
Responde MasAgro al llamado de Norman Borlaug de llevar al productor los resultados de la investigación científica.
La transformación del campo es producto de procesos de decisión que se alimentan de datos confiables y objetivos: Bram Govaerts.
Por una producción sustentable de granos básicos en Zacatecas
Productores del estado de Zacatecas visitaron la plataforma de investigación del campo experimental San Luis del INIFAP, para conocer los beneficios del sistema de Agricultura de Conservación.
Celebra Senado 50 años de historia del CIMMYT y su papel en la seguridad alimentaria global
Replicar iniciativas como el Programa MasAgro y sumar a los jóvenes mexicanos en el impulso al campo fueron algunas de las recomendaciones.
Los logros y contribuciones a la seguridad alimentaria de México y del mundo del Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo (CIMMYT) fueron reconocidos en el simposio “50 Aniversario del CIMMYT en el Senado”, organizado por la Comisión de Agricultura y Ganadería de la Cámara Alta.
Considera el Senado al CIMMYT como un gran aliado del Gobierno de México para superar los desafíos que enfrentan los pequeños productores del país.
Por un abastecimiento responsable del campo mexicano
Nestlé y el CIMMYT buscan desarrollar estrategias sustentables que promuevan la diversificación de riesgos para la seguridad alimentaria.
La empresa también expresó su reconocimiento al CIMMYT y MasAgro por su calidad de investigación e impactos en campo.
Por: Xiomara Chávez, Intensificación Sustentable para América Latina del CIMMYT.
9 de septiembre de 2016.
México como líder en la producción de trigo
En 2015 Argelia fue el primer destino de exportación de este cereal mexicano.
América Latina y El Caribe en el camino correcto para erradicar el hambre y la pobreza
La rotación de cultivos, importante para combatir el hambre en el mundo
¿Podemos alcanzar la meta de alimentar a la humanidad para el 2050?
La Lobera, una esperanza para la agricultura
“La alta marginalidad es para la gente que de veras no tiene dónde sembrar, que no tiene ni un cuadrito, esa gente que vive en las azoteas de las casas porque a veces no tiene ni para un kilo de tortillas. Les dije que aquí tenemos tierras, ganas de trabajar, ¿qué estamos haciendo?”.