Nutrición, salud y seguridad alimentaria
Hacia la autosuficiencia productiva de maíz en Oaxaca
Un proyecto para mejorar el almacenamiento de granos y la competitividad agrícola busca garantizar el abasto de masa y tortilla. Con esto, productos como las tlayudas lograrían mejores condiciones de comercialización.
El CIMMYT y GOAL se unen para ayudar a los agricultores en Zimbabue contra el gusano cogollero
Identificación de mejores prácticas para combatir la plaga invasora.
Nuevo puesto en Nepal es “un sueño hecho realidad”
Cynthia Carmona habla sobre su transición de la gestión de subvenciones en México a la gestión de proyectos en Nepal.
El CIMMYT y la Fundación Clinton lanzan una colaboración para mejorar el acceso a las semillas de maíz resilientes al clima en el este y sur de África
La nueva asociación ayudará a los agricultores en Malawi, Ruanda y Tanzania a tener un mejor acceso a las semillas que ayudan a los cultivos de maíz a soportar mejor los crecientes desafíos de sequía, plagas, enfermedades y cambio climático.
El CIMMYT promueve la asociatividad y el acceso a mercados para productores de frijol en el semidesierto queretano
El Programa de Intensificación Sustentable del Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo (CIMMYT), a través del ‘Curso-taller de especialización para la asociatividad y desarrollo de procesos de consolidación organizativa para la productividad y sustentabilidad’ con técnicos y productores del Hub Bajío, impulsó procesos de asociación y organización de los productores mediante el aprendizaje de herramientas de diagnóstico, el análisis del sistema de producción, la investigación de mercados y la experiencia participativa, con el fin de aplicar estos aprendizajes en las zonas de influencia de los participantes.
Un nuevo estudio identifica las mejores prácticas agronómicas para reducir el daño causado por el gusano cogollero
Se recomienda el buen manejo de malezas, la agricultura de conservación y la aplicación de estiércol y composta para ayudar a controlar al gusano cogollero en África
Secretario Villalobos visita la estación experimental del CIMMYT en Obregón junto con socios y colaboradores
Villalobos reconoció el inmenso trabajo que se avecina en el ámbito de la seguridad alimentaria, pero se mostró optimista al expresar que los jóvenes científicos pueden continuar con el legado de Norman Borlaug.
El Atlas Molecular de Maíz promueve la diversidad genética
Con tanto germoplasma para clasificar, ¿cuál es la mejor manera de etiquetarlo? Seeds of Discovery está trabajando en la respuesta.
La Sedea y el CIMMYT fortalecen los sistemas agroalimentarios en Querétaro
Entre los resultados alcanzados en la plataforma San Juan del Río III se encuentra el incremento de 11% del rendimiento de maíz en Agricultura de Conservación (15.8 t/ha), en comparación con labranza convencional (14.1 t/ha).
Continuará el Programa de Maíz Amarillo para el Abastecimiento Responsable para proveer a Kellogg’s
El CIMMYT promueve la adopción de la Agricultura de Conservación a través de un curso de maquinaria y optimización de costos.