Nutrición, salud y seguridad alimentaria
Agricultura mexicana traza la ruta para la seguridad alimentaria global
Nutrición, salud y seguridad alimentariaAnte representantes de más de 55 países y 200 organizaciones locales y globales, se destaca la colaboración de centros de investigación científica internacional y el Gobierno de México para enfrentar los desafíos de la seguridad alimentaria y la sostenibilidad agrícola.
Conservación, manejo de los recursos naturales y economía circular para la producción de maíz en Colombia
InnovacionesEl diagnóstico participativo del sistema de producción de maíz nativo en El Dovio, Valle del Cauca, co-crea conocimiento con los Centros del One CGIAR y CAMPAB. Esta investigación se enmarca en la iniciativa Soluciones Positivas para la Naturaleza.
Poscosecha, qué es y algunas recomendaciones iniciales
Nutrición, salud y seguridad alimentariaLa poscosecha desempeña un papel crucial en la seguridad alimentaria al garantizar que los alimentos lleguen en óptimas condiciones desde el campo hasta la mesa. Aquí algunas recomendaciones para comenzar con buenas prácticas poscosecha.
El papel de las leguminosas en la agricultura sustentable de Honduras
Nutrición, salud y seguridad alimentariaLas leguminosas no solo son esenciales para la nutrición humana, sino que también juegan un papel crucial en la sostenibilidad y la mejora de la agricultura a nivel global. En Honduras, son cultivos valiosos para sistemas agrícolas diversificados y sostenibles.
Cargill México y CIMMYT premian los mejores proyectos de seguridad alimentaria y sustentabilidad en México
InnovacionesEl galardón, que impulsa proyectos y acciones dirigidas a enfrentar los desafíos de la seguridad alimentaria, reconoce las acciones y proyectos que priorizan el cuidado de los recursos hídricos del país
Ebo, buena alternativa para rotaciones con maíz
InnovacionesA través de este proyecto se han validado cultivos alternativos para Oaxaca, Chiapas y Campeche, en México. El ebo destaca como un cultivo de servicio con amplios beneficios y una alternativa de forraje. Aquí su ficha agronómica.
Preservación de la biodiversidad en Colombia: Naturaleza Positiva, una iniciativa de OneCGIAR
Igualdad de género, juventud e inclusión socialNaturaleza Positiva, respaldada por OneCGIAR, capacita a pequeños productores en Colombia para preservar las semillas nativas de maíz, fortaleciendo la biodiversidad y empoderando a las comunidades locales en prácticas sostenibles de gestión de recursos
Chícharo gandul, opción para lograr parcelas diversificadas y mejorar la nutrición
Nutrición, salud y seguridad alimentariaEl chícharo gandul es un cultivo que destaca por su contribución a la sostenibilidad agrícola. Originario de Asia y África, este cultivo ha ganado atención por sus beneficios en rotaciones. Aquí te compartimos su ficha agronómica.
Maíz palomero: una flor en cada grano
Nutrición, salud y seguridad alimentariaEl 19 de enero se celebra el Día Internacional de las Palomitas de Maíz. Esta deliciosa botana es la protagonista de un importante mercado global y de un esfuerzo constante por su preservación local en México, de donde son originarias las siete razas de maíz que producen palomitas.
SISTEMAS AGROALIMENTARIOS SUSTENTABLES
Nutrición, salud y seguridad alimentariaCIMMYT desempeñó un papel clave en reuniones sobre sistemas agroalimentarios sostenibles.