Nutrición, salud y seguridad alimentaria
El CIMMYT y Pakistán: 60 años de colaboración
Nutrición, salud y seguridad alimentariaLa nueva hoja informativa captura el impacto de seis décadas de investigación sobre maíz y trigo en Pakistán.
México responde al llamado de líderes globales para asegurar la disponibilidad de alimentos
Nutrición, salud y seguridad alimentariaLa Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) y el Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo (CIMMYT) desarrollan acciones que líderes globales de organizaciones públicas y privadas consideran necesarias para evitar que los trabajos de combate y mitigación del COVID-19 pongan en riesgo la seguridad alimentaria.
México está preparado para mantener la producción y el abasto de alimentos básicos y el empleo en el medio rural durante y después de la pandemia.
Buscan maíz nativo que brinde seguridad alimentaria en la Sierra Tarahumara
Nutrición, salud y seguridad alimentariaSe evaluaron variedades de maíz nativo para identificar aquellas que les permitan a los productores de autoconsumo de la región lograr su seguridad alimentaria.
El valor de la investigación sobre la resistencia de las plantas a los insectos
Igualdad de género, juventud e inclusión socialEl entomólogo y socio del CIMMYT Mike Smith explica la importancia de documentar el valor económico de la investigación de plagas de cultivos.
No olvidemos el impacto del COVID-19 en la población rural de bajos recursos y en la seguridad alimentaria
Igualdad de género, juventud e inclusión socialLa comunidad de escalamiento Scaling Up discute los desafíos y las oportunidades para una «nueva normalidad» mejorada para la agricultura, la investigación y el desarrollo.
Opciones para garantizar la seguridad alimentaria
Nutrición, salud y seguridad alimentariaEl almacenamiento hermético de granos es una solución para mitigar el daño por plagas y roedores después de la cosecha cuando la producción es escasa y las pérdidas en ocasiones rebasan el 30% de esta.
Al rescate de semillas nativas en peligro de extinción
Nutrición, salud y seguridad alimentariaA través del proyecto Milpa Sustentable en la Península de Yucatán, organizaciones de la sociedad civil, instituciones educativas y productores están protegiendo la biodiversidad de los maíces nativos.
Salvaguardar la biodiversidad es esencial para prevenir el siguiente COVID-19
Nutrición, salud y seguridad alimentariaLos expertos comparten sus ideas sobre la relación entre la pérdida de biodiversidad y las enfermedades infecciosas emergentes.
Cruzando los límites
Nutrición, salud y seguridad alimentariaUn análisis sobre las enfermedades del trigo en el contexto de la crisis del COVID-19.
Un nuevo invernadero rinde memoria a un científico y continua con la investigación sobre los parientes silvestres del maíz
Nutrición, salud y seguridad alimentariaLos ancestros del maíz pueden prosperar en un ambiente diseñado para su estudio experimental y regeneración.