Nutrición, salud y seguridad alimentaria
El impacto de los módulos de innovación en la agricultura de Oaxaca
Igualdad de género, juventud e inclusión socialEn el marco del proyecto conjunto entre la SEFADER y el CIMMYT, en distintas localidades estratégicas de Oaxaca se han establecido módulos de innovación que están impulsando una transformación sustentable de la agricultura de pequeña escala en esa entidad.
Agricultura, ciencia y colaboración en el centro-norte de México
Adaptación y mitigación del cambio climáticoBajo el lema «Innovación y escalamiento para alcanzar el desarrollo regional» se desarrolló el Hub Meeting del Hub Intermedio, una reunión que permitirá trazar la hoja de ruta para la promoción y consolidación de la agricultura sustentable en esta zona estratégica del país.
Hub Meeting Bajío 2024: Agricultura regenerativa y sustentabilidad
Nutrición, salud y seguridad alimentariaEl Hub Meeting Bajío 2024 reunió a líderes del sector agroalimentario para el diseño de estrategias sostenibles mediante mesas de trabajo y el compromiso con la agricultura regenerativa, y así impulsar el desarrollo del sector en los próximos años.
Biodiversidad y conservación del maíz nativo en México
Nutrición, salud y seguridad alimentariaCristian Zavala, investigador del CIMMYT, destaca la importancia de conservar la diversidad genética del maíz nativo en México, y subraya el riesgo de pérdida de razas nativas y la labor crucial de resguardar germoplasma en el país.
Firma del Acuerdo de Intención: Centro de Excelencia para Ciencia e Innovación Agrícola en Guanajuato
InnovacionesEl Gobierno de Guanajuato y el CIMMYT anuncian nueva colaboración para la creación de un centro dedicado a la investigación y la innovación de tecnologías agrícolas. Esta iniciativa posiciona al estado como un referente en materia de agricultura sustentable y la producción primaria hacia el futuro.
¡Viva México!, ¡viva el maíz!, ¡vivan las tortillas y los tacos!
Nutrición, salud y seguridad alimentariaEn el marco de la conmemoración del Grito de Independencia celebramos la diversidad y la cultura del maíz.
La Fundación del Premio Mundial de la Alimentación reconoce, en la lista TAP 2024, a expertos de CIMMYT como pioneros agroalimentarios
Igualdad de género, juventud e inclusión socialLa Fundación del Premio Mundial de la Alimentación reconoce, en la lista TAP 2024, a expertos de CIMMYT como pioneros agroalimentarios
Sanidad e inocuidad para la seguridad agroalimentaria, una acción colectiva
Nutrición, salud y seguridad alimentariaEl 5 y 6 de agosto de 2024, especialistas y líderes representantes del sector privado, de la academia y del gobierno nacional se dieron cita en la 2ª entrega del Congreso Nacional de Sanidad e Inocuidad Alimentaria en la Ciudad de México. CIMMYT estuvo presente.
Conversatorios para la preservación del maíz nativo colombiano
Nutrición, salud y seguridad alimentariaAl valorar el patrimonio cultural de las semillas nativas de maíz se fortalece la cadena de valor de maíces para su conservación. Bajo esta premisa, se desarrolló un encuentro entre agricultores, compradores e instituciones que dialogaron sobre el impacto del desarrollo de mercados nicho y comercialización de maíces nativos y criollos en Colombia.
Cadenas de valor y biodiversidad: descubriendo el potencial del maíz colombiano
Adaptación y mitigación del cambio climáticoPara fortalecer la seguridad alimentaria de los pequeños productores de Colombia, un grupo de especialistas de CIMMYT y organizaciones locales investigan la cadena de valor de los maíces nativos en diversas zonas del país a fin de establecer estrategias efectivas para la conservación y producción de estas variedades que tienen el potencial de vincular a los productores con mercados nicho.