Innovaciones
Realizan jornadas para promover la implementación de innovaciones poscosecha en Oaxaca
El CIMMYT realizó jornadas en Oaxaca para impulsar la implementación de prácticas poscosecha sustentables que contribuyan a evitar pérdidas y a conservar la calidad de los granos almacenados para que las familias alcancen la seguridad alimentaria.
Alimentos sanos y granos sustentables: los productores y las organizaciones hacen posible la innovación de los sistemas agroalimentarios
El CIMMYT estuvo presente en Expoceres 2019 para compartir el mensaje y los resultados de prácticas sustentables que impactan en aproximadamente 8,500 hectáreas en Sinaloa, de las cuales se tienen registros y datos puntuales sobre las innovaciones implementadas.
El CIMMYT promueve acciones para regenerar los suelos y asegurar su productividad para las generaciones futuras
“Los humanos y los animales somos una fotografía bioquímica del suelo; si aumentamos la calidad del suelo con la implementación de cultivos de cobertura, obtendremos un ecosistema saludable”, aseguró el doctor Ravi Gopal, especialista del CIMMYT.
El Foro Poscosecha convocó a implementar innovaciones para lograr la seguridad alimentaria en Chiapas
El Foro Poscosecha fue organizado por el CIMMYT con el objetivo de impulsar mejores prácticas poscosecha para evitar pérdidas de granos básicos y lograr la seguridad alimentaria y el bienestar de los productores en la entidad. #ConservaTuCosecha
Impulsan el manejo sustentable de nuevas variedades de trigo con la metodología de MasAgro Guanajuato
Gracias a la alianza entre distintos actores de la cadena productiva —el CIMMYT, el INIFAP, el Sistema Producto Trigo en Guanajuato, FIRA-CDT Villadiego, el Grupo Bimbo, el Grupo Solena y Tierra de Monte—, se establecieron dos vitrinas con nuevas variedades de trigo bajo un manejo sustentable con metodología de MasAgro Guanajuato.
MasAgro Guanajuato brinda alternativas con el cultivo de avena-ebo para forraje en Acámbaro
Las plataformas de investigación del CIMMYT y MasAgro Guanajuato impulsan los cultivos alternativos para la alimentación animal y para mejorar el ingreso de los productores con su comercialización, además de innovaciones para el sistema de riego que permiten hacer un uso responsable del agua.
Las desventajas se vuelven oportunidades con creatividad y trabajo
El productor Miguel Arellano Montiel se beneficia de las prácticas sustentables y espera mejorar en el siguiente ciclo.
Mayor retención de humedad con prácticas eficientes en Chiapas
Se realiza la formación de camas anchas para la retención de agua en tiempo de sequía.
Alternativas sustentables en la producción del maíz de temporal en Campeche
La alianza Agroenlace Campeche-CIMMYT potenció la difusión y la implementación de prácticas sustentables, en específico de fertilidad y Agricultura de Conservación, en beneficio de los productores.
Desarrollo de sistemas de manejo agronómico con AC en la plataforma de investigación de Tabasco
Se estableció una parcela para implementar actividades que buscan promover paulatinamente prácticas que contribuyan a conservar y valorar los recursos naturales y a mejorar la eficiencia productiva del maíz.