Innovaciones
Agricultura de Conservación: un camino hacia el abastecimiento responsable
Ante la oportunidad de participar en un programa de abastecimiento impulsado por la empresa Kellogg, productores locales se capacitan en Agricultura de Conservación.
El CIMMYT brindará soporte científico, capacitaciones y asesoría técnica para que los productores adopten prácticas sustentables.
Publicaciones recientes: Un estudio sobre el mercado del agua en Bangladesh
Investigadores analizan a los proveedores de servicios de irrigación para comprender como los diferentes modelos de negocios y los tipos de bombas afectan los precios y la conservación del agua.
¿Por qué los productores de Sinaloa deberían apostar por el maíz amarillo?
Representantes del Gobierno de Sinaloa, la Compañía Kellogg, la empresa SACSA y el CIMMYT se reunieron para establecer alianzas y acuerdos para promover la siembra de maíz amarillo a partir del próximo ciclo agrícola.
El CIMMYT apoyará a los productores de la entidad para que implementen prácticas que les permitan reducir los costos de producción de manera sustentable.
Nuevo manual aporta un enfoque cuantitativo para la fenotipificación del estrés por sequía
El manual cubre la zonificación de campo, los efectos del clima, el manejo del cultivo y otros factores para estandarizar la intensidad requerida, el tiempo y la uniformidad del estrés por sequía impuesto durante los ensayos de campo.
Más con menos: Investigación para incrementar la producción de alimentos con menores recursos y un clima cambiante
Cómo el fitomejoramiento ayuda a alimentar al mundo.
Productores mayas evalúan herramientas para sembrar
Productores de Campeche y Yucatán, con la asesoría del CIMMYT, compararon la eficiencia de una herramienta tradicional y una comercial para decidir cuál es la mejor opción para su sistema de producción.
Adicionalmente, se hizo la demostración del funcionamiento de un tractor de dos ruedas y del prototipo de una sembradora-fertilizadora, como alternativa para mejorar la productividad en el sistema milpa de la región.
Abriendo Camino: Munyaradzi Mutenje adapta las innovaciones a las necesidades de los agricultores
Mutenje abre un diálogo con los agricultores para diseñar nuevas intervenciones dirigidas a las necesidades de los agricultores y lograr un impacto positivo.
MasAgro Guanajuato apoya la producción sustentable de maíz amarillo
En el marco de su estrategia de promoción de prácticas agrícolas sustentables, en las que se basa el Programa de Gobierno 2018-2024, la SDAyR —de Guanajuato— presentó un nuevo proyecto para fomentar la producción y comercialización de maíz amarillo en la entidad.
Como parte del acto oficial en el que se anunció la iniciativa, se realizó un recorrido por las parcelas de maíz amarillo de la plataforma de investigación de MasAgro Guanajuato, programa clave para la difusión de prácticas agrícolas sustentables.
Bram Govaerts fue galardonado con el reconocimiento A. D. White Professor-at-Large de Cornell
Por su contribución al desarrollo de sistemas agroalimentarios sustentables para mejorar los medios de vida de las personas en el mundo, el directivo del CIMMYT, Bram Govaerts, fue reconocido como Professor-at-Large por la Universidad Cornell, de Estados Unidos.
La distinción se otorga a aquellas personalidades cuyo trabajo ha logrado tener un alto impacto y reconocimiento internacional en áreas como la ciencia, la educación, las humanidades, la literatura y las artes creativas.
Las mujeres y los jóvenes encuentran oportunidades de negocio rentables en la mecanización a pequeña escala
El proyecto “Mecanización Agrícola y Agricultura de Conservación para la Intensificación Sustentable” (FACASI) exploró formas de abordar el acceso a soluciones de mecanización adecuadas.