Innovaciones
El uso del “trigo hexaploide sintético” derivado de plantas Aegilops agrega diversidad y resilencia al trigo harinero moderno
InnovacionesUn nuevo estudio muestra que las variedades mejoradas del trigo harinero obtenidas de cruces de trigo duro y Aegilops están ayudando a asegurar el futuro del cultivo.
Rotación de cultivos: beneficios directos a la economía de los productores
InnovacionesEstudios del CIMMYT en la plataforma de investigación Cajeme I, en Sonora, que se realizan desde 2013, confirman que sembrando una mayor diversidad de cultivos se puede aumentar los rendimientos y tener ingresos más diversificados.
La investigación del CIMMYT, a la vanguardia de la revolución digital agrícola en África
Igualdad de género, juventud e inclusión socialUna nueva publicación destaca las innovaciones digitales para África a medida que los investigadores comparten ideas en el Foro de la Revolución Verde en África 2019.
Cómo un buen almacenamiento de granos mejora las opciones de comercialización
InnovacionesAnte la falta de infraestructura y competencias logísticas que le permitan a los pequeños y medianos productores tener mejores condiciones para comercializar sus granos, Aserca y el CIMMYT brindan capacitaciones en temas de almacenamiento y comercialización.
Las tecnologías digitales y el futuro de la producción agrícola
InnovacionesDurante la Semana de la Innovación en América 2019, organizada por la FAO y la UIT, se analizaron los desafíos y las oportunidades para lograr el desarrollo de las comunidades rurales y la sustentabilidad de la producción agrícola.
El CIMMYT compartió su experiencia en el uso de las tecnologías de la información como herramientas para lograr sistemas agroalimentarios sustentables.
Milpa y árboles frutales: una gran opción para terrenos de ladera
InnovacionesEn entrevista, Columba Silva, de la AMDSL, habló sobre cómo la Agricultura de Conservación y el sistema de Milpa Intercalada con Árboles Frutales permiten a las familias de Oaxaca tener una mayor variedad de alimentos, que —incluso— pueden comercializar para mejorar su economía.
El Valle del Évora, un ejemplo de sustentabilidad agrícola
InnovacionesLa primera edición de la Expo Agro Sustentable del Évora acercó a los productores de la región a especialistas en Agricultura de Conservación, empresas distribuidoras de implementos y agroinsumos y otros actores estratégicos del sector.
Científicos del CIMMYT impartieron conferencias para promover la adopción de prácticas sustentables, como el Manejo Integrado de Malezas.
El kit MARPLE acelera el diagnóstico de la roya del trigo en Etiopía
Igualdad de género, juventud e inclusión socialEl kit portátil permitirá a Etiopía identificar rápidamente la roya de trigo en 48 horas, en lugar de enviar muestras a laboratorios en el extranjero.
Científicos advierten que el aumento de temperaturas nocturnas reduce los rendimientos de trigo en México
InnovacionesEn una reunión internacional se destacaron los esfuerzos de vanguardia para mejorar los rendimientos, la nutrición y la resistencia al cambio climático de un alimento básico y vital a nivel mundial.
Abriendo Camino: Anani Bruce protege el maíz de África de las plagas de insectos
InnovacionesEl entomólogo del CIMMYT fortalece la resistencia nativa en el maíz para combatir al gusano cogollero y capacita a los agricultores con medidas de control de plagas.