Innovaciones
El joven innovador Eduardo Cruz Rojo usa métodos de control biológicos para mitigar el gusano cogollero
Eduardo Cruz Rojo emplea soluciones ecológicas innovadoras y sostenibles en su campo.
Abriendo Camino: Velu Govindan incorpora zinc en el trigo para combatir el hambre oculta
El mejorador de trigo del CIMMYT apoya a los pequeños agricultores sin acceso a una dieta diversificada al mejorar la calidad nutricional del trigo.
La joven innovadora Viviana López Ramírez estudia las enfermedades bacterianas del maíz para ayudar a los agricultores
Con su innovación de aislamiento e identificación de bacterias, Viviana genera conocimiento sobre nuevos microorganismos patógenos y, a su vez, descubre qué métodos pueden usarse para mantenerlos bajo control.
Un jardín de cempasúchil florece en medio de la sequía
De la cultura de la celebración a la cultura de la innovación. La parcela del productor Nicolás Ramos Daniel, del municipio Magdalena Apasco, en Oaxaca, es un ejemplo de resiliencia y de cómo la riqueza biocultural de las comunidades puede ser aprovechada para transitar hacia una agricultura más productiva, rentable y ambientalmente sustentable.
Pequeña pero muy perjudicial: la mosca blanca que ataca al cultivo de frijol
En el marco del programa MasAgro, de la SADER y el CIMMYT, se dio seguimiento a productores de Chiapas para el control de plagas del maíz.
Maquinaria especializada en Agricultura Sustentable, una demanda en aumento
Ante los resultados positivos que productores de Sonora han obtenido al implementar Agricultura de Conservación, se plantea la necesidad de maquinaria especializada que permita potenciar los beneficios.
Granos de calidad: una producción sustentable hacia el bienestar
Productores de Guanajuato recibieron capacitación en temas de calidad, cosecha y procesamiento del grano mediante prácticas sustentables. Esta forma parte de las acciones del proyecto Apoyo al Abastecimiento Responsable en México, de la Compañía Kellogg y el CIMMYT.
Mediante la adopción de la Agricultura de Conservación, los productores de maíz en el norte del país han tenido ahorros de hasta $5,000 por hectárea en los costos de producción.
El joven investigador Omar Garcilazo Rahme lleva huitlacoche a las mesas mexicanas para mejorar la nutrición
Omar Garcilazo Rahme desarrolló una técnica sencilla que permite a los productores cultivar el hongo Ustilago maydis o huitlacoche sin tener que recurrir a inversiones en infraestructura.
Es hora de cambiar el sistema, no solo la tecnología
Cambiar las tecnologías agrícolas requiere de un cambio sistémico, argumenta Lennart Woltering en un nuevo artículo.
Guanajuato trabaja hacia una agricultura de alta productividad con sustentabilidad
La SDAyR y el CIMMYT, a través de MasAgro Guanajuato, colaboran en una estrategia para enfilar a la entidad hacia una producción de maíz amarillo rentable, eficiente y climáticamente inteligente, basada en la sustentabilidad y la investigación científica.