Innovaciones
Hacia un enfoque agroecológico
En la región Huasteca del estado de Hidalgo el uso de plaguicidas químicos en la agricultura es una práctica generalizada que afecta al medioambiente. Los enfoques agroecológicos que se promueven a través de MasAgro son una alternativa sustentable para evitar esta práctica.
La mecanización de MasAgro, un referente en la investigación científica global
La revista científica internacional Agricultural Systems publicó un artículo en el que hace referencia a los puntos de maquinaria de MasAgro como una estrategia de mecanización apropiada.
La publicación revisa el contexto, entre regiones y desde una perspectiva de escalamiento, en la cual MasAgro y otras dos estrategias promueven la adopción de soluciones de mecanización agrícola.
Comité Estatal de Agricultura Sustentable de Sinaloa, un parteaguas en la agricultura de México
Instancias gubernamentales y del sector privado y organismos internacionales de investigación científica integran el comité que impulsa la Agricultura Sustentable en la entidad.
Con sensores ópticos se optimiza la fertilización nitrogenada
Como parte de la campaña #CultivosSustentablesBajío, el Hub Bajío —del CIMMYT— promueve prácticas sustentables para optimizar la fertilización nitrogenada.
Por: Adrián Carrillo-Assujal-Hub Bajío.
Febrero de 2020.
Cómo hacer más rentable la milpa con árboles frutales
La Agricultura de Conservación y el sistema Milpa Intercalada con Árboles Frutales son alternativas para optimizar las unidades productivas en las regiones Sierra y Huasteca de Hidalgo.
Un minuto de ciencia: Jelle Van Loon explica la mecanización agrícola
La mecanización consiste en encontrar soluciones para los agricultores de las comunidades rurales.
Los resultados de la Agricultura Sustentable hablan por sí mismos
Con la capacitación de tres técnicos en prácticas sustentables, MasAgro impacta positivamente en 100 productores de Tepalcingo, Morelos.
La ciencia de los insectos, de gira por Veracruz
Un científico que colabora en MasAgro visitó las regiones Altas Montañas y Huasteca de Veracruz para hablar con productores, técnicos y estudiantes sobre los enfoques agroecológicos para reducir el uso de plaguicidas.
León, Guanajuato, apuesta por la investigación agrícola
La plataforma de investigación León, en Guanajuato, es un ejemplo de colaboración entre instituciones públicas y académicas y centros de investigación internacionales, impulsada a través del programa MasAgro Guanajuato.
El desarrollo del Sistema Empresarial de Mejoramiento está en marcha
La prueba piloto del sistema comenzará en 2020, con la implementación de funciones más avanzadas en los próximos tres años.