Innovaciones

Also available in English

Noticias

tag icon Innovaciones

La campaña #ConservaTuCosecha promueve prácticas y tecnologías sustentables para el almacenamiento de granos. La iniciativa busca reducir las pérdidas poscosecha y minimizar los impactos negativos que estas implican para la seguridad alimentaria global.

Noticias

tag icon Innovaciones

El traspatio contribuye a la alimentación y economía de muchas familias en la región Mixe de Oaxaca. La producción de mezclas alternativas de forraje permite complementar la alimentación del ganado y aprovechar rastrojo de maíz para mejorar el suelo. 

Noticias

tag icon Innovaciones

Ante el escenario complejo para la producción de granos básicos, los proyectos de escalamiento de fertilidad integral que se promueven en Guanajuato constituyen una opción viable para que los productores mejoren la eficiencia en el uso de fertilizantes. 

Noticias

tag icon Innovaciones

Sumar girasol y leguminosas a su producción de maíces nativos le abrió a esta pareja las puertas para comercializar sus productos en los mercados locales.

Noticias

tag icon Innovaciones

Por aumentar hasta un 70% la eficiencia de aplicación de fertilizantes nitrogenados y otros beneficios, productores de El Bajío optan por la producción sustentable de trigo. 

Blogs

tag icon Capacitación

El CIMMYT, a través de los nodos de innovación en México, busca responder a las necesidades de los agricultores.

Noticias

tag icon Innovaciones

La implementación de algunas prácticas sustentables observadas en una plataforma de investigación de MasAgro Guanajuato ha permitido mejorar la producción en estas parcelas dedicadas al cultivo de trigo.

Noticias

tag icon Innovaciones

Para esta familia productora de Pochutla, Oaxaca, la Agricultura de Conservación, particularmente a través de la diversificación de cultivos, representa una oportunidad para mejorar la nutrición y la economía familiar, pero también para asegurar la preservación de los recursos necesarios para seguir cultivando. 

Noticias

tag icon Innovaciones

Con Agricultura de Conservación y capacitación, estos agricultores están cambiando el panorama del campo en Irapuato, Guanajuato.   

Explicativos

tag icon Adaptación y mitigación del cambio climático

A lo largo de milenios, la selección natural y los seres humanos han adaptado sistemáticamente las especies vegetales que proporcionan alimentos y otros productos vitales, cambiando su composición física y genética para mejorar la productividad, la nutrición y la resiliencia. Los fitomejoradores aplican la ciencia para seguir mejorando las variedades de cultivos, haciéndolas más productivas y mejor adaptadas a los climas extremos, los insectos, la sequía y las enfermedades.