Innovaciones
Diversificar cultivos les permitió pasar del autoconsumo a la comercialización de sus productos
InnovacionesSumar girasol y leguminosas a su producción de maíces nativos le abrió a esta pareja las puertas para comercializar sus productos en los mercados locales.
Con prácticas sustentables aumentan la rentabilidad del trigo en El Bajío
InnovacionesPor aumentar hasta un 70% la eficiencia de aplicación de fertilizantes nitrogenados y otros beneficios, productores de El Bajío optan por la producción sustentable de trigo.
La colaboración con actores locales es clave para promover buenas prácticas poscosecha durante la pandemia de COVID-19
CapacitaciónEl CIMMYT, a través de los nodos de innovación en México, busca responder a las necesidades de los agricultores.
Guanajuato, innovación agrícola continua
InnovacionesLa implementación de algunas prácticas sustentables observadas en una plataforma de investigación de MasAgro Guanajuato ha permitido mejorar la producción en estas parcelas dedicadas al cultivo de trigo.
Un muy buen primer año de innovación en familia
InnovacionesPara esta familia productora de Pochutla, Oaxaca, la Agricultura de Conservación, particularmente a través de la diversificación de cultivos, representa una oportunidad para mejorar la nutrición y la economía familiar, pero también para asegurar la preservación de los recursos necesarios para seguir cultivando.
Cómo el trigo volvió a ser rentable en esta comunidad
InnovacionesCon Agricultura de Conservación y capacitación, estos agricultores están cambiando el panorama del campo en Irapuato, Guanajuato.
Innovaciones en el fitomejoramiento
Adaptación y mitigación del cambio climáticoA lo largo de milenios, la selección natural y los seres humanos han adaptado sistemáticamente las especies vegetales que proporcionan alimentos y otros productos vitales, cambiando su composición física y genética para mejorar la productividad, la nutrición y la resiliencia. Los fitomejoradores aplican la ciencia para seguir mejorando las variedades de cultivos, haciéndolas más productivas y mejor adaptadas a los climas extremos, los insectos, la sequía y las enfermedades.
Legumbres, semillas que ayudan a la salud humana y del suelo
InnovacionesEn el Día Mundial de las Legumbres (10 de febrero), técnicos del proyecto de diversificación de cultivos que impulsa Walmart Foundation y el CIMMYT platican sobre los beneficios de incluir estos cultivos en los sistemas de producción.
Con información de Carlos Barragán García y Yashim Victoria Reyes Castañón
Servicios poscosecha para pequeños productores
InnovacionesPara conocer alternativas que les permitan conservar la calidad de sus granos, e informarse sobre un modelo de negocios basado en los servicios poscosecha de limpia y criba, productores de Coroneo se acercan al nuevo Centro de Servicios Poscosecha.
Calakmul tendrá dos casas de semillas
InnovacionesFondo para la Paz y el CIMMYT imparten talleres sobre aspectos técnicos y organizativos para que productores de Calakmul establezcan y operen bancos comunitarios de semillas nativas.