Innovaciones
Prácticas agrícolas sustentables ayudan a conservar el agua
El proyecto AGRIBA Sustentable promueve prácticas que permiten optimizar el consumo de agua en riego en el cultivo de trigo. Además de mejorar la rentabilidad de los productores, estas prácticas son fundamentales para disminuir el impacto ambiental.
La importante labor de devolver fertilidad al suelo
Jonatan Villa Alcántara, técnico que promueve prácticas agrícolas sustentables en el Bajo Mixe, Oaxaca, comenta por qué es importante realizar diagnósticos de suelo y cuál es la información que se obtiene a través de estos.
Un diagrama relaciona los rasgos fisiológicos del trigo con su potencial de rendimiento
Investigadores se basan en un modelo existente de fuente y sumidero para mapear la compleja interacción de los rasgos que determinan el rendimiento del trigo a lo largo de su ciclo de crecimiento, como guía para el mejoramiento y la investigación futura.
Prácticas sustentables dan más oportunidades a productores de trigo
Productores de Guanajuato que participan en el proyecto AGRIBA Sustentable muestran sus parcelas y los beneficios que en ellas observan al sembrar con Agricultura de Conservación.
Disponible el primer boletín de la Mesa Técnica Agroclimática Apícola de Yucatán
En el marco del Día Mundial de las Abejas (20 de mayo), se comparte el primer boletín de la Mesa Técnica Agroclimática Apícola de Yucatán (en la que participó el Hub Península de Yucatán), con información relevante para apicultores.
Diversificar cultivos ha hecho más rentable su parcela
Este productor oaxaqueño dejó la ganadería y optó completamente por la agricultura, gracias a la diversificación de cultivos. Ahora está generando semilla de cultivos alternativos para compartirla con otros productores.
Sexto Foro regional MasAgro Guanajuato
Con la participación de más de 230 agricultores se desarrolló con éxito el sexto Foro regional MasAgro Guanajuato. Proveedores de diversos insumos y otras organizaciones también participaron.
Convirtiendo los pantanos de datos en lagos de datos
Un nuevo esquema de metadatos facilitará a los científicos la búsqueda y reutilización de datos de libre acceso.
El CIMMYT dirigirá proyecto del CGIAR de mejoramiento varietal y distribución de semillas en África
El proyecto AVISA tiene el propósito de mejorar la salud y los medios de vida de millones de personas aumentando la productividad, la rentabilidad, la resiliencia y la comerciabilidad de los cultivos de granos nutritivos, legumbres y cereales.
Mapas de fertilidad, valiosos instrumentos ante el encarecimiento de los fertilizantes
El conflicto bélico entre Rusia y Ucrania ha conducido a un encarecimiento generalizado de los fertilizantes. MasAgro Guanajuato brinda alternativas para optimizar el uso de estos insumos ante un eventual desabasto de fertilizantes.