Innovaciones

Also available in English

Noticias

tag icon Innovaciones

Técnicos de los diferentes proyectos que impulsa el CIMMYT en El Bajío, en México, se capacitan en el uso de sensores ópticos a fin de apoyar a los agricultores para que optimicen la fertilización nitrogenada. 

Noticias

tag icon Innovaciones

La alianza Sembrando Vida y el Hub Península de Yucatán del CIMMYT propone un plan para mejorar la producción basado en la innovación y la conservación de las semillas nativas.

Noticias

tag icon Adaptación y mitigación del cambio climático

Una inusual aparición de gallina ciega que afectó severamente los cultivos de productores de autoconsumo en Oaxaca, México, ha hecho que agricultores e investigadores busquen alternativas sustentables para su control. 

Noticias

tag icon Adaptación y mitigación del cambio climático

Técnicos y productores de San Andrés Tuxtla, en el estado mexicano de Veracruz, buscan las mejores prácticas para la agricultura en laderas de la región. 

Noticias

tag icon Capacitación

Reeves ha sido nombrado Miembro (AM) de la Orden de Australia por su importante servicio a la investigación y producción agrícola sostenible.

Noticias

tag icon Innovaciones

Ante los altos costos de los fertilizantes, la variabilidad climática y los elevados costos de producción en general, la agricultura de conservación se perfila como una alternativa para mantener la rentabilidad en la agricultura, asegura este productor. 

Noticias

tag icon Adaptación y mitigación del cambio climático

Analizar las necesidades específicas de los suelos y generar mapas de concentración de nutrientes son el punto de partida para emitir recomendaciones de cantidades, de momentos y de fuentes adecuadas para una fertilización balanceada. 

Noticias

tag icon Innovaciones

En la Huasteca Totonaca (Veracruz, México,) las pérdidas poscosecha llegan a ser de hasta 40%, afectando principalmente a los productores de autoconsumo. El almacenamiento con tecnologías herméticas poscosecha es una alternativa viable para esta problemática.

Noticias

tag icon Innovaciones

Colectas realizadas en los municipios de Acayucan, Hueyapan de Ocampo y Soteapan del estado mexicano de Veracruz, han permitido detectar la presencia de una gran cantidad de parasitoides del gusano cogollero. 

Noticias

tag icon Capacitación

La colaboración entre productores, empresarios e investigadores posiciona al control biológico de plagas y a la agricultura de conservación como prácticas sustentables que ayudan a mejorar la rentabilidad del trigo en el norte de México.