Innovaciones
Buscan mejorar la agricultura de las zonas tropicales húmedas de México
Adaptación y mitigación del cambio climáticoTécnicos y productores de San Andrés Tuxtla, en el estado mexicano de Veracruz, buscan las mejores prácticas para la agricultura en laderas de la región.
El ex director general Timothy Reeves incluido en la lista de honores del cumpleaños de la Reina
CapacitaciónReeves ha sido nombrado Miembro (AM) de la Orden de Australia por su importante servicio a la investigación y producción agrícola sostenible.
Los beneficios de la agricultura de conservación de la voz de un productor de trigo
InnovacionesAnte los altos costos de los fertilizantes, la variabilidad climática y los elevados costos de producción en general, la agricultura de conservación se perfila como una alternativa para mantener la rentabilidad en la agricultura, asegura este productor.
De fertilidad y fertilizantes
Adaptación y mitigación del cambio climáticoAnalizar las necesidades específicas de los suelos y generar mapas de concentración de nutrientes son el punto de partida para emitir recomendaciones de cantidades, de momentos y de fuentes adecuadas para una fertilización balanceada.
Los beneficios de las tecnologías herméticas poscosecha para los productores de autoconsumo
InnovacionesEn la Huasteca Totonaca (Veracruz, México,) las pérdidas poscosecha llegan a ser de hasta 40%, afectando principalmente a los productores de autoconsumo. El almacenamiento con tecnologías herméticas poscosecha es una alternativa viable para esta problemática.
Se identifican numerosos insectos que combaten al gusano cogollero
InnovacionesColectas realizadas en los municipios de Acayucan, Hueyapan de Ocampo y Soteapan del estado mexicano de Veracruz, han permitido detectar la presencia de una gran cantidad de parasitoides del gusano cogollero.
Crisopas, aliadas en el control de pulgones que atacan el trigo
CapacitaciónLa colaboración entre productores, empresarios e investigadores posiciona al control biológico de plagas y a la agricultura de conservación como prácticas sustentables que ayudan a mejorar la rentabilidad del trigo en el norte de México.
Milpa, frutales y asociatividad
InnovacionesCon prácticas agroecológicas y un sistema que intercala la milpa con árboles frutales, este productor de Santa Catarina Tecoatl, Oaxaca, cuenta cómo ha podido disminuir la erosión de sus suelos y cómo ha obtenido ingresos adicionales para su familia.
Nitrógeno, entre el cielo y el suelo
Adaptación y mitigación del cambio climáticoAnte el aumento de los precios de los fertilizantes nitrogenados, la fijación biológica del nitrógeno a través de prácticas sustentables adquiere relevancia.
AgriLAC Resiliente se presenta en Guatemala
Igualdad de género, juventud e inclusión socialLa Iniciativa Regional del CGIAR mejorará los medios de vida de los agricultores y la resiliencia y competitividad de los sistemas agroalimentarios en América Latina y el Caribe.