Innovaciones
El potencial del maíz amarillo en el Valle de Culiacán
Adaptación y mitigación del cambio climáticoEvaluaciones realizadas por la UAS y el CIMMYT suman evidencia del amplio potencial del maíz amarillo en el norte de México, particularmente por la demanda que la agroindustria tiene de esta variedad y por ser una opción para ciclos con menos disponibilidad de agua.
Con feromonas la incidencia del cogollero puede bajar hasta en 95 %, afirman productores
Adaptación y mitigación del cambio climáticoEn Veracruz, México, el gusano cogollero es responsable de significativas pérdidas en cultivos de maíz. Los dispensadores de feromonas de confusión sexual, aunado a otras prácticas de agricultura sustentable, permiten hacer un mejor manejo de esta plaga.
Ebo común, un cultivo muy útil para rotarse con maíz
InnovacionesLos sistemas de rotación gramínea–leguminosa reportan buenos resultados alrededor del mundo. Evaluaciones de este sistema en El Bajío, en México, confirman que son una alternativa viable y económica para la fertilización orgánica.
Acciones frente a la degradación de los suelos
Adaptación y mitigación del cambio climáticoAl mejorar los atributos del suelo, la agricultura de conservación es una opción sostenible para la producción de cultivos, señala una reciente investigación del CIMMYT y la Universidad de Lethbridge. Este y otros contenidos se presentan en la edición 60 de la revista EnlACe.
El CIMMYT ocupa un lugar destacado en las conversaciones sobre sistemas climáticos y alimentarios a nivel mundial, según un nuevo estudio
InnovacionesLa investigación sobre sistemas climáticos y alimentarios del CIMMYT está informando las decisiones de actores clave de las comunidades científica, de desarrollo y de políticas públicas.
Cultivos diversos, grandes beneficios
Adaptación y mitigación del cambio climáticoLa diversificación de cultivos brinda amplias ventajas para los pequeños productores del sur-sureste de México: mejoramiento de la fertilidad, mayor rentabilidad y otros beneficios ambientales y económicos.
Una alianza basada en la innovación
InnovacionesAgriba Sustentable es una alianza estratégica entre PepsiCo México, Grupo Trimex y el CIMMYT que trabaja con el propósito de impactar positivamente y de manera directa a los productores de trigo del Bajío mexicano.
Ajonjolí de todos los moles
InnovacionesAsociar, rotar o intercalar cultivos aporta varios beneficios a los suelos y a las familias productoras. El ajonjolí es uno de los cultivos alternativos que se puede implementar en las parcelas de los productores de pequeña escala.
Valle del Mayo, retos y oportunidades
Adaptación y mitigación del cambio climáticoEl fértil Valle del Mayo, en Sonora, México, ha reducido su superficie de siembra por la escasez de agua y los efectos del monocultivo y otras prácticas inadecuadas. La agricultura de conservación es una alternativa para mantener la productividad de esta zona agrícola.
No solo es la tecnología
InnovacionesCon la herramienta metodológica Scaling Scan se busca identificar las innovaciones más viables para que los beneficios de diversos proyectos de la GIZ y el CIMMYT en África y Asia se mantengan una vez finalizado su financiamiento.