Innovaciones
Cómo funciona el punto de maquinaria de Aguas Firmes en Zacatecas
InnovacionesA través del proyecto Aguas Firmes se estableció, en Calera, Zacatecas, un punto de maquinaria que está impulsando la adopción de prácticas sustentables entre los agricultores del acuífero de Calera. Estos son los equipos disponibles.
La poscosecha y la pérdida de alimentos
InnovacionesEn el marco del Día Internacional de Concienciación sobre la Pérdida y el Desperdicio de Alimentos (29 de septiembre), las buenas prácticas poscosecha son una herramienta importante para reducir las pérdidas durante el almacenamiento de granos.
Agricultores sinaloenses ayudan al medioambiente mientras reducen sus costos de producción
Adaptación y mitigación del cambio climáticoEl Valle del Fuerte es una región altamente productiva, pero los costos de producción también son muy elevados. Para reducirlos de forma sostenible, la AARFS y el CIMMYT colaboran en una plataforma de investigación agrícola.
Paz, seguridad alimentaria y poscosecha
InnovacionesEn el marco del Día Internacional de la Paz (21 de septiembre), el especialista en poscosecha del CIMMYT, Sylvanus Odjo, platica sobre la labor de este centro en materia de poscosecha y importancia de articular esfuerzos en esta materia.
Agriba Sustentable, una apuesta de la agroindustria por proyectos con respaldo científico
InnovacionesEl compromiso de PepsiCo México y Grupo Trimex, junto con el trabajo científico del CIMMYT, permite que productores de trigo de El Bajío, en México, reciban acompañamiento técnico para hacer más sostenibles sus sistemas de producción.
Cultivos de valor para diversificar el campo
Adaptación y mitigación del cambio climáticoAnte la variabilidad climática y la incertidumbre económica global, es importante considerar nuevos cultivos de valor que complementen la producción de cultivos básicos de una manera sostenible.
Otorgan premio internacional a científicos mexicanos por sus contribuciones al mejoramiento de trigo
InnovacionesJulio Huerta y un equipo de investigadores del INIFAP y el CIMMYT reciben el premio BGRI Gene Stewardship 2022, que otorga la comunidad científica internacional por sus contribuciones al mejoramiento y la seguridad alimentaria mundial.
Buenas cosechas con menos agua
Adaptación y mitigación del cambio climáticoPara este productor de Sinaloa, México, la escasez de agua lo condujo a la agricultura sustentable que promueve Kellogg y el CIMMYT. Ahora, con menos riegos, ha logrado tener buenas cosechas y ahorros en sus costos de producción.
Pobres en materia orgánica el 74 % de los suelos del perímetro del acuífero de Calera
Adaptación y mitigación del cambio climáticoEl CIMMYT presentó los avances del mapeo de la fertilidad de los suelos de los municipios que integran el perímetro del acuífero de Calera. La agricultura de conservación se perfila como sistema para mejorar los suelos en la zona.
El rastrojo y la conservación de los suelos en Oaxaca
Adaptación y mitigación del cambio climáticoEn Oaxaca hay amplias zonas con suelos degradados debido, en gran parte, al efecto de años de prácticas agrícolas inadecuadas. De acuerdo con resultados de plataformas de investigación en ese estado, la agricultura de conservación permite mejorar las características de los suelos en estas regiones.