Innovaciones
Líderes comunitarios impulsan agricultura sustentable en Chiapas
Igualdad de género, juventud e inclusión socialEn el estado mexicano de Chiapas se desarrolla la tercera fase de un proyecto que impulsa el liderazgo comunitario y promueve la diversificación de cultivos y la asociatividad como base para el desarrollo de los agricultores de pequeña escala.
El CIMMYT en la COP27
Adaptación y mitigación del cambio climáticoConozca más sobre las presentaciones de los científicos e investigadores del CIMMYT en la COP27, celebrada en noviembre.
Enfoques agroecológicos en el Bajío mexicano
Adaptación y mitigación del cambio climáticoEl manejo agroecológico de plagas abarca distintas prácticas que buscan controlar de forma sustentable las poblaciones de plagas. Con este enfoque, productores que participan en Agriba Sustentable pueden reducir sus costos de producción y contribuir al cuidado de los ecosistemas.
La importancia de los diagnósticos de parcela
Adaptación y mitigación del cambio climáticoA través del proyecto Cultivando un México Mejor, de HEINEKEN México y el CIMMYT, se brinda acompañamiento técnico constante a los productores participantes, entre quienes se promueven diagnósticos de parcela y análisis de suelo como primer paso hacia la sustentabilidad.
Con este proyecto, se garantiza que el uso de agua en la agricultura sea sostenible.
Capacitar a los jóvenes, oportunidad para transitar a sistemas agroalimentarios sustentables
InnovacionesUna iniciativa impulsada por el Gobierno del Reino Unido articula la colaboración de una universidad en Oaxaca, México, y un centro de investigación internacional (CIMMYT) para dotar a docentes y alumnos de habilidades técnicas del mercado local y global del maíz.
Productoras agropecuarias de la Mixteca adoptan la agricultura de conservación
Igualdad de género, juventud e inclusión socialEn la Mixteca de Oaxaca, en México, 321 mujeres que practican la agricultura y la ganadería están adoptando prácticas de agricultura sustentable para mejorar sus sistemas de producción.
Con modelo de innovación agrícola desarrollado en México buscan mejorar el campo latinoamericano
CapacitaciónEl hub es un modelo de innovación agrícola que considera procesos de adaptación y adopción de prácticas agrícolas pertinentes para cada productor. Ha sido desarrollado e implementado con éxito en México y a través de la iniciativa AgriLAC está siendo promovido en Centroamérica.
Gobierno de Iguala y el CIMMYT trazan colaboración en beneficio del campo guerrerense
Adaptación y mitigación del cambio climáticoAutoridades municipales de Iguala (Guerrero, México) y técnicos e investigadores del CIMMYT se reúnen para trabajar en un proyecto agrícola que permita a los productores locales adaptarse y mitigar los efectos del cambio climático en la agricultura.
Agricultura familiar, retos y avances
InnovacionesIntegración de agricultura y ganadería en zonas áridas, agricultura de conservación y milpa con árboles frutales en zonas de ladera, impulso a la asociatividad y otras acciones contribuyen a mejorar las condiciones de las familias agricultoras. Este y otros contenidos se presentan en la edición 61 de la revista EnlACe.
Previniendo amenazas futuras
InnovacionesLa ‘explosión de trigo’ es una enfermedad que representa una seria amenaza para la seguridad alimentaria de muchos países. Una investigación a gran escala aporta nuevos elementos para el desarrollo de sistemas de alerta temprana.