Innovaciones
Pulgones en la cebada, hacia un manejo sin plaguicidas
InnovacionesCon afectaciones de hasta 50 % en el rendimiento de los cereales, los pulgones son una de las plagas que mayor atención requiere en el cultivo de cebada. Los enfoques agroecológicos permiten controlar sus poblaciones sin plaguicidas.
Mejores suelos para las próximas generaciones
Adaptación y mitigación del cambio climáticoLos suelos degradados representan un serio desafío para la seguridad alimentaria global. Proyectos como Agriba Sustentable promueven prácticas de conservación del suelo y agua que impulsan la producción sustentable de granos básicos.
¿Por qué el mínimo movimiento del suelo favorece la salud del planeta?
Adaptación y mitigación del cambio climáticoReducir la labranza es una práctica efectiva para favorecer la salud y estructura de los suelos agrícolas. Por sus beneficios, esta práctica constituye uno de los tres componentes básicos de la agricultura de conservación. Investigadores del CIMMYT hablan sobre la importancia de esta práctica.
Nuevos cultivos se suman al quehacer científico del CIMMYT
InnovacionesDurante su participación en Expoceres 2023, el director general del CIMMYT anunció importantes medidas que está adoptando el centro de investigación para brindar a los productores nuevas y mejores herramientas para enfrentar la crisis climática.
El rastrojo hace la diferencia
Adaptación y mitigación del cambio climáticoConservar los rastrojos sobre la superficie de las parcelas aporta muchos beneficios, y por eso esta práctica es uno de los componentes básicos de la agricultura de conservación.
¿Por qué no se le deben dar granos dañados a los animales?
InnovacionesLa limpieza de granos es fundamental para evitar posibles afectaciones a la salud de los animales de granja. El equipo de poscosecha del CIMMYT comparte información útil para los productores.
Con sensores ópticos cuidan el medioambiente y sus bolsillos
InnovacionesProductores que participan en el proyecto Agriba Sustentable están optando por herramientas que les permiten optimizar la fertilización nitrogenada, logrando ahorros y un menor impacto al medioambiente.
Rotación de cultivos, una práctica que cuida la salud del suelo y las familias productoras
InnovacionesComo parte de la Campaña de sensibilización sobre inocuidad alimentaria y micotoxinas, especialistas del CIMMYT comparten información sobre los beneficios de la rotación de cultivos.
¿Qué es la microbiota de las plantas y por qué es importante estudiarla?
InnovacionesUna investigación reciente del Cinvestav, CIMMYT y UATx aporta valiosa información para la comprensión del papel y las funciones particulares de la microbiota de las plantas del maíz en función de la aplicaciones de fertilizantes nitrogenados y el tipo de labranza.
Mejorar la producción, cuidando los suelos con agricultura de conservación
Adaptación y mitigación del cambio climáticoLa agricultura convencional que predomina en el Bajío mexicano implica el uso de muchos insumos que elevan los costos de producción y pueden afectar la calidad de la producción y de los suelos. Un proyecto de HEINEKEN México y el CIMMYT brinda alternativas para una producción más sustentable.