Innovaciones
Mecanización Inteligente en África
CapacitaciónEspecialistas del CIMMYT imparten en Malaui talleres de capacitación sobre fabricación de máquinas procesadoras de yuca. El esfuerzo, enmarcado en los trabajos de los Centros de Innovación Verde de GIZ, busca contribuir a la seguridad alimentaria del país africano.
En el marco del Día de África (25 de mayo), el equipo del CIMMYT que impartió los talleres habla sobre la importancia de la actividad.
Frijoles, tradición y nutrición de Oaxaca
Adaptación y mitigación del cambio climáticoLos frijoles son un elemento indispensable de la gastronomía mexicana. En el estado de Oaxaca, productores como don Jacobo cultivan estas leguminosas con prácticas de agricultura sustentable que han aprendido con el CIMMYT. Aquí su testimonio.
Una asociación prometedora
CapacitaciónLa entrega de maquinaria de India a Benin demuestra un nuevo camino hacia las relaciones comerciales sostenibles.
Investigación colaborativa brinda opciones a agricultores de Iguala
InnovacionesPara los agricultores de Iguala, en Guerrero, México, la adopción de sistemas sustentables también debe ser rentable y brindar opciones para los sistemas agropecuarios. La colaboración entre el INIFAP y el CIMMYT les brinda alternativas sustentables y rentables.
Investigan el potencial de la biofertilización en Yucatán
InnovacionesUna evaluación del manejo de la biofertilización en el rendimiento de maíz se desarrolló en la plataforma de investigación de Yaxcabá, en Yucatán. Se trata de una investigación colaborativa entre la UAY y el CIMMYT.
“Sangre maya” renueva la producción de frijol en Chiapas
InnovacionesEn La Trinitaria, Chiapas (México), gracias a un proyecto de diversificación de cultivos y asociatividad en el medio rural, este productor está contribuyendo al desarrollo de su comunidad. Aquí su testimonio.
El lugar correcto para poner el fertilizante nitrogenado
Adaptación y mitigación del cambio climáticoOptimizar la aplicación de fertilizantes es fundamental en un entorno donde el costo de estos insumos se ha incrementado notablemente, pero también donde el costo ambiental de su aplicación es elevado. Iván Ortiz Monasterio, científico del CIMMYT, brinda algunas recomendaciones.
El nitrógeno y sus fuentes
Adaptación y mitigación del cambio climáticoInvestigadores del CIMMYT exponen aspectos importantes a considerar durante la fertilización nitrogenada a fin de hacerla más eficiente y para que los agricultores conozcan otras alternativas para este propósito.
Forrajes sustentables
InnovacionesPara los productores agropecuarios de pequeña escala el forraje es una materia prima fundamental para la alimentación de su ganado. La diversificación de cultivos es una práctica sustentable que permite producir forrajes de mejor calidad.
Lo que se ve es producto de lo que no se ve
Adaptación y mitigación del cambio climáticoMediante un proyecto que incluye a la agricultura sustentable como uno de los pilares para mejorar la sustentabilidad hídrica de los acuíferos, técnicos y productores de Zacatecas, México, reciben capacitación sobre el manejo de la microbiología del suelo en sistemas agrícolas.