Innovaciones
Reducir el consumo de agua sin afectar la productividad sí es posible
Adaptación y mitigación del cambio climáticoEn Guanajuato, México, un equipo de investigadores que colaboran en la plataforma de investigación Irapuato I suman evidencia de cómo mejores prácticas agrícolas permiten optimizar el uso de agua en los cultivos.
Estación Experimental Agua Fría, 20 años de servicio
Adaptación y mitigación del cambio climáticoCon 20 años de investigación científica al servicio de México y el mundo, este es un espacio clave para la seguridad alimentaria de la humanidad.
Con agricultura sustentable buscan mejorar la calidad de los suelos de Calera
InnovacionesLos trabajos del CIMMYT para mapear la fertilidad de los suelos en el perímetro del acuífero de Calera, en el marco del proyecto Aguas Firmes, muestran la relevancia de sistemas como la agricultura de conservación para optimizar la producción agrícola en la zona ante potenciales dificultades con la infiltración y disponibilidad de nutrientes.
Recomendaciones basadas en evidencia científica
InnovacionesLas plataformas de investigación donde colabora el CIMMYT junto con diversas instituciones académicas y otras organizaciones son fundamentales para desarrollar recomendaciones puntuales para cada tipo de agricultor.
Red Latinoamericana de Investigación Agronómica, un hito para transformar la ciencia en impacto real en el campo
Adaptación y mitigación del cambio climáticoEl lanzamiento de la Red Latinoamericana de Investigación Agronómica (RedAgAL) brinda oportunidades únicas para mejorar significativamente el campo latinoamericano y coloca a la región a la vanguardia en la materia.
La colección de maíz más importante del mundo cumple 80 años
InnovacionesMéxico alberga la colección más grande e importante de este cultivo a nivel global y en 2023 se cumplen 80 años de haber iniciado las primeras colectas de este importante patrimonio.
Diversificación de cultivos en el Bajío mexicano
InnovacionesLos monocultivos son característicos de los sistemas intensivos en el Bajío, pero estos empobrecen los suelos y aumentan considerablemente los costos de producción. La diversificación de cultivos en estos sistemas tiene el potencial de incrementar los rendimientos.
Iguala y el CIMMYT firman convenio para impulsar una agricultura sustentable
Adaptación y mitigación del cambio climáticoCon las prácticas de agricultura sustentable que se impulsarán, entre las que destaca el manejo agroecológico de plagas, Iguala se posiciona como referente regional en la adopción y difusión de medidas para la adaptación y mitigación del cambio climático en agricultura.
Agua, cebada y resiliencia climática
Adaptación y mitigación del cambio climáticoEn el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, técnicos y productores que participan en el proyecto Cultivando un México Mejor, de HEINEKEN México y el CIMMYT, brindan su testimonio sobre la importancia de adoptar prácticas sostenibles ante la variabilidad climática.
Identificar las mejores prácticas agrícolas, una tarea esencial de la ciencia aplicada al campo
InnovacionesCada región tiene particularidades sociales, económicas y agroecológicas. De ahí la importancia de las plataformas de investigación que impulsa el CIMMYT y sus colaboradores en cada región.