Innovaciones
Hacia la creación de asociaciones de escalamiento en América Latina: especialistas en escalamiento se reunen para fortalecer futuras colaboraciones y aprender de experiencias pasadas.
Adaptación y mitigación del cambio climáticoEspecialistas en escalamiento de todo el mundo se reúnen en Texcoco, “El Batán,” para reflexionar acerca de su trabajo de escalamiento en América Latina hacia un sistema agroalimentario sustentable.
CGIAR y la empresa pública brasileña Embrapa estrechan vínculos para fortalecer su contribución a la reforma de los sistemas agroalimentarios
InnovacionesCGIAR y Embrapa estrechan sus lazos para crear un mecanismo interinstitucional de colaboración estratégica con especial énfasis en trigo.
Agricultura de conservación para trigo y cártamo
Adaptación y mitigación del cambio climáticoLos resultados de la plataforma de investigación Cajeme II, correspondientes al ciclo otoño-invierno 2021-2022, suman evidencia de la agricultura de conservación como sistema de producción sustentable que permite además mantener la rentabilidad.
Avances en la regeneración de los suelos agrícolas
InnovacionesLa colaboración entre la agroindustria y las instituciones de investigación científica están permitiendo que agricultores mexicanos implementen prácticas innovadoras para que el campo siga siendo rentable y los suelos agrícolas sean regenerados.
Agricultura de conservación, opción viable para reducir las malezas
Adaptación y mitigación del cambio climáticoEn el trópico húmedo de México las arvenses o malezas son una problemática común con grandes implicaciones para los productores de pequeña escala. La diversificación de cultivos, la cobertura del suelo con rastrojo y la mínima labranza contribuyen a hacer un mejor manejo de estas plantas.
Alternativas para mejorar la fertilización agrícola en Jalisco
InnovacionesLa zona granera de Jalisco ha experimentado en años recientes una disminución en la rentabilidad de los cultivos. Para ofrecer alternativas viables para los agricultores locales, en la plataforma de Investigación de Ocotlán se han establecido diversos ensayos.
Agricultores de Honduras impulsan la innovación apoyados por centros internacionales
CapacitaciónA través de la iniciativa AgriLAC Resiliente, productores hondureños están recibiendo acompañamiento técnico para realizar diagnósticos de parcela como un primer paso para definir las mejores prácticas que les permitirán tener un campo más productivo de forma sustentable.
Cultivo de leguminosas ayuda a optimizar la fertilización nitrogenada
InnovacionesResultados de cinco años de establecer prácticas de agricultura sustentable para el cultivo de maíz y relevos con leguminosas muestran claros beneficios en rendimiento del grano y en la optimización del uso de fertilizantes nitrogenados.
Conocer el suelo para regenerarlo
InnovacionesUn proyecto de agricultura regenerativa impulsado por Grupo Bimbo y el CIMMYT está identificando las mejores prácticas para conservar y regenerar los suelos. El análisis de las propiedades de los suelos son el primer paso para esta tarea.
Excellence in Agronomy fomenta la colaboración científica en Latinoamérica
InnovacionesA través de esta red de plataformas la investigación colaborativa trasciende fronteras. Un investigador del CIP, de Perú, describe cómo las soluciones generadas en un lugar pueden ser adaptadas y replicadas en otro para beneficio de un mayor número de comunidades.