Igualdad de género, juventud e inclusión social
Una apuesta por la agricultura de conservación: Ejemplo de éxito en la producción de maíz en Campeche
Un joven agricultor ha mejorado la productividad y sostenibilidad de sus cultivos al implementar la agricultura de conservación, con la reducción de costos y el aumento de los rendimientos en condiciones de sequía, además de compartir su experiencia con la comunidad.
Hoy cultivo con nuevos conocimientos
La historia de esta agricultora es una historia de esperanza, esfuerzo y transformación. Es la prueba de que, con las herramientas adecuadas y el apoyo necesario, es posible construir un futuro mejor desde la agricultura.
La Fundación del Premio Mundial de la Alimentación reconoce, en la lista TAP 2024, a expertos de CIMMYT como pioneros agroalimentarios
La Fundación del Premio Mundial de la Alimentación reconoce, en la lista TAP 2024, a expertos de CIMMYT como pioneros agroalimentarios
Herencia y futuro en el campo mexicano
Las y los productores mayores tienen un rol fundamental en la transición hacia una agricultura sustentable, el cual se complementa con prácticas agrícolas adecuadas que permiten reducir el esfuerzo físico en las actividades del campo.
Los jóvenes y la agricultura sustentable
El Día Internacional de la Juventud es una oportunidad para reafirmar el compromiso con la juventud rural y su papel fundamental en la construcción de un futuro agrícola más sostenible y justo.
Avances y desafíos de la agricultura resiliente en el Occidente de Honduras
El Hub Meeting del InnovaHub Occidente de Honduras reunió a actores clave del sector agrícola para evaluar avances, compartir experiencias y fortalecer la resiliencia climática y la sostenibilidad en los sistemas agroalimentarios de la región.
Cadenas de valor y biodiversidad: descubriendo el potencial del maíz colombiano
Para fortalecer la seguridad alimentaria de los pequeños productores de Colombia, un grupo de especialistas de CIMMYT y organizaciones locales investigan la cadena de valor de los maíces nativos en diversas zonas del país a fin de establecer estrategias efectivas para la conservación y producción de estas variedades que tienen el potencial de vincular a los productores con mercados nicho.
Innovación y asociatividad: mujeres transforman el agro mixteco
Agricultoras oaxaqueñas impulsan la sostenibilidad y eficiencia en sus parcelas mediante la capacitación y el trabajo conjunto, demostrando el poder del conocimiento compartido. Aquí su testimonio.
Cadenas de valor inclusivas
Este modelo de gestión de la innovación agrícola permite impulsar estrategias para consolidar la relación entre agricultores y mercados, promoviendo la oferta sustentable e impulsando cadenas de valor inclusivas.
Infancias, maíces nativos y perspectiva de género
En Colombia, especialistas en agricultura sustentable desarrollan diagnósticos participativos para trazar el camino hacia la preservación de la biodiversidad agrícola. La inclusión y cuidado de los niños en talleres y eventos de capacitación ha propiciado la participación de las mujeres, contribuyendo a su empoderamiento.