Igualdad de género, juventud e inclusión social
Ciencia e innovación para la paz: desde la semilla hasta la mesa
La diversificación de cultivos y otras prácticas sostenibles, promovidas a través del modelo de hubs de innovación, tiene un gran potencial para transformar el campo mexicano, incrementando la seguridad alimentaria de las comunidades y fortaleciendo el tejido social.
Redes que transforman: Innovación y seguridad alimentaria en la Península de Yucatán
El Hub Meeting Península de Yucatán 2024 reunió a expertos, agricultores, autoridades de Quintana Roo y representantes del CIMMYT, con el objetivo de impulsar redes de innovación para transformar los sistemas agroalimentarios en la región.
Hub Meeting Chiapas, un encuentro para escuchar a los productores
Integrantes del Hub Chiapas hacen un llamado a la ciencia y la colaboración para transformar la agricultura en la entidad.
Hub Meeting Pacífico Sur 2024: Innovación y colaboración para el futuro
El Hub Pacífico Sur celebra más de 10 años de innovación y colaboración, además de impulsar nuevas tecnologías agrícolas, mejora la productividad de los pequeños productores en Oaxaca y fomenta soluciones sostenibles para asegurar el futuro del campo.
Inclusión y sustentabilidad agroalimentaria en los Valles Altos
El Hub Meeting Valles Altos 2024 fue un espacio para recapitular los avances y los pendientes en materia de sustentabilidad agrícola en el centro del país, una región de vital importancia para la seguridad alimentaria de varios de los centros urbanos más prominentes de México.
En la parcela me siento feliz
Las mujeres rurales desempeñan un papel esencial en la seguridad alimentaria de las comunidades. El testimonio de esta agricultora destaca cómo con capacitación y tecnologías adecuadas ellas pueden marcar la diferencia.
Un mar de girasoles: ciencia e innovación para diversificar el campo
Estos girasoles no solo aportan belleza a los campos donde se cultivan; son el reflejo de una ciencia dedicada a mejorar las condiciones de vida de los agricultores y a construir un sistema alimentario más equilibrado y sostenible para México y el mundo.
El impacto de los módulos de innovación en la agricultura de Oaxaca
En el marco del proyecto conjunto entre la SEFADER y el CIMMYT, en distintas localidades estratégicas de Oaxaca se han establecido módulos de innovación que están impulsando una transformación sustentable de la agricultura de pequeña escala en esa entidad.
Mujeres, potenciales promotoras de la agricultura sustentable
Las mujeres, como tomadoras de decisiones clave en la selección de alimentos, juegan un papel crucial en la seguridad alimentaria y la mejora de la calidad de vida en las comunidades rurales de Quintana Roo.
AgriLAC Resiliente: Resultados clave en el InnovaHub Meeting Oriente de Guatemala
AgriLAC Resiliente transforma la agricultura en la región Oriente de Guatemala a través del modelo de InnovaHub con prácticas mejoradas y un ecosistema digital, todo con un fuerte enfoque en inclusión de género y colaboración interinstitucional.