Igualdad de género, juventud e inclusión social
Un mar de girasoles: ciencia e innovación para diversificar el campo
Adaptación y mitigación del cambio climáticoEstos girasoles no solo aportan belleza a los campos donde se cultivan; son el reflejo de una ciencia dedicada a mejorar las condiciones de vida de los agricultores y a construir un sistema alimentario más equilibrado y sostenible para México y el mundo.
El impacto de los módulos de innovación en la agricultura de Oaxaca
Igualdad de género, juventud e inclusión socialEn el marco del proyecto conjunto entre la SEFADER y el CIMMYT, en distintas localidades estratégicas de Oaxaca se han establecido módulos de innovación que están impulsando una transformación sustentable de la agricultura de pequeña escala en esa entidad.
Mujeres, potenciales promotoras de la agricultura sustentable
Igualdad de género, juventud e inclusión socialLas mujeres, como tomadoras de decisiones clave en la selección de alimentos, juegan un papel crucial en la seguridad alimentaria y la mejora de la calidad de vida en las comunidades rurales de Quintana Roo.
AgriLAC Resiliente: Resultados clave en el InnovaHub Meeting Oriente de Guatemala
Adaptación y mitigación del cambio climáticoAgriLAC Resiliente transforma la agricultura en la región Oriente de Guatemala a través del modelo de InnovaHub con prácticas mejoradas y un ecosistema digital, todo con un fuerte enfoque en inclusión de género y colaboración interinstitucional.
Una apuesta por la agricultura de conservación: Ejemplo de éxito en la producción de maíz en Campeche
Igualdad de género, juventud e inclusión socialUn joven agricultor ha mejorado la productividad y sostenibilidad de sus cultivos al implementar la agricultura de conservación, con la reducción de costos y el aumento de los rendimientos en condiciones de sequía, además de compartir su experiencia con la comunidad.
Hoy cultivo con nuevos conocimientos
CapacitaciónLa historia de esta agricultora es una historia de esperanza, esfuerzo y transformación. Es la prueba de que, con las herramientas adecuadas y el apoyo necesario, es posible construir un futuro mejor desde la agricultura.
La Fundación del Premio Mundial de la Alimentación reconoce, en la lista TAP 2024, a expertos de CIMMYT como pioneros agroalimentarios
Igualdad de género, juventud e inclusión socialLa Fundación del Premio Mundial de la Alimentación reconoce, en la lista TAP 2024, a expertos de CIMMYT como pioneros agroalimentarios
Herencia y futuro en el campo mexicano
Igualdad de género, juventud e inclusión socialLas y los productores mayores tienen un rol fundamental en la transición hacia una agricultura sustentable, el cual se complementa con prácticas agrícolas adecuadas que permiten reducir el esfuerzo físico en las actividades del campo.
Los jóvenes y la agricultura sustentable
Igualdad de género, juventud e inclusión socialEl Día Internacional de la Juventud es una oportunidad para reafirmar el compromiso con la juventud rural y su papel fundamental en la construcción de un futuro agrícola más sostenible y justo.
Avances y desafíos de la agricultura resiliente en el Occidente de Honduras
Adaptación y mitigación del cambio climáticoEl Hub Meeting del InnovaHub Occidente de Honduras reunió a actores clave del sector agrícola para evaluar avances, compartir experiencias y fortalecer la resiliencia climática y la sostenibilidad en los sistemas agroalimentarios de la región.