Capacitación
Agricultores de Honduras impulsan la innovación apoyados por centros internacionales
A través de la iniciativa AgriLAC Resiliente, productores hondureños están recibiendo acompañamiento técnico para realizar diagnósticos de parcela como un primer paso para definir las mejores prácticas que les permitirán tener un campo más productivo de forma sustentable.
Tierra de las Próximas Generaciones
Mars Petcare y el CIMMYT firman alianza para promover prácticas de agricultura regenerativa y habilitar cadenas de suministro sostenibles. El proyecto contempla beneficiar a más de 200 agricultores queretanos, fomentando buenas prácticas de agricultura en 2 500 hectáreas que producirán cerca de 30 mil toneladas de maíz en los próximos dos años.
Ante la canícula, agricultores de Iguala se capacitan para hacer frente al gusano cogollero
En el marco del convenio recientemente firmado por el Gobierno de Iguala, en Guerrero, México, y el CIMMYT, se imparten capacitaciones en manejo integrado de plagas y malezas. La capacitación es oportuna ante la próxima temporada de canícula que favorece la aparición de plagas como el gusano cogollero.
En Sinaloa el rastrojo vale
Sinaloa no quema es una campaña de concientización orientada a prevenir las quemas agrícolas desde una óptica que le permite a los productores mejorar la fertilidad de sus suelos al aprovechar las socas en lugar de quemarlas.
Quintana Roo y el CIMMYT firman convenio que fortalecerá el sector agrícola
Mediante un enfoque integral a la producción de maíz y vitalización del sistema de la milpa maya, el Gobierno de Quintana Roo y el CIMMYT buscan que el incremento de la productividad del maíz fortalezca la seguridad alimentaria de la población rural del estado.
Un enfoque integral a la agricultura sustentable, con atención para inclusión financiera, incrementará la competitividad de los agricultores de la zona.
Cómo los cultivos diversificados contribuyen al empoderamiento de las mujeres
‘Fortalecimiento del Acceso a Mercado para Pequeños Productores de Maíz y Leguminosas en Oaxaca, Chiapas y Campeche’ es un proyecto de Walmart Foundation y el CIMMYT que impulsa liderazgos comunitarios, como el de la señora Miriam del Carmen Piña, productora de Candelaria, Campeche. Aquí su testimonio.
La nueva generación de agricultores lidera una agricultura más productiva y rentable
Los pequeños agricultores se benefician cada vez más a medida que las generaciones más jóvenes adoptan la mecanización y las tecnologías agrícolas sostenibles.
Mecanización Inteligente en África
Especialistas del CIMMYT imparten en Malaui talleres de capacitación sobre fabricación de máquinas procesadoras de yuca. El esfuerzo, enmarcado en los trabajos de los Centros de Innovación Verde de GIZ, busca contribuir a la seguridad alimentaria del país africano.
En el marco del Día de África (25 de mayo), el equipo del CIMMYT que impartió los talleres habla sobre la importancia de la actividad.
Forjando alianzas de escalamiento en América Latina
Especialistas en escalamiento de todo el mundo se reunieron en Texcoco, Estado de México, para fortalecer futuras colaboraciones y reflexionar sobre su trabajo de escalamiento en América Latina hacia sistemas agroalimentarios sostenibles.
La historia de la humanidad a través del maíz y el trigo en el museo del CIMMYT
En el marco del Día Internacional de los Museos (18 de mayo), el CIMMYT comparte una semblanza de su museo interactivo, ubicado en su sede global en Texcoco, Estado de México.